El año pasado se cifraron en más de $3.590 millones los ingresos por este concepto; mientras que este 2019 esta cifra logró sobrepasar los $4.047 millones.
Un ingreso superior a los $4.000 millones percibió este año la Municipalidad de Valparaíso, producto de la exitosa campaña de renovación de permisos de circulación que consolidó el pago web como sistema preferido por los porteños y amantes de la comuna.
Así lo destacó el alcalde Jorge Sharp, quien sostuvo que "logramos una recaudación total cercana a los $4.047 millones, y eso nos va a permitir contar con más recursos para, entre otras cosas, comprar una bacheadora municipal, de tal manera de poder resolver el problema de calles en mal estado".
En detalle, se concretaron 21.551 permisos renovados vía web, fijando un 19% de aumento en comparación al 2018, año en que se efectuaron 18.111 trámites por este medio.
En cuanto al total, el año pasado se cifraron en más de $3.590 millones los ingresos al organismo por este concepto; mientras que este 2019 esta cifra logró sobrepasar los $4.047 millones.
El despliegue de cinco puntos físicos, sumado a la habilitación del portal yopagoenvalpo.cl llevó a acrecentar la preferencia por Valparaíso como ciudad de traslado del permiso de circulación. Esto queda de manifiesto al analizar que cerca de 4.400 personas optaron por trasladar su permiso de circulación a Valparaíso.
En términos presenciales, se marcó un crecimiento del orden del 3%, al comparar los 32.047 trámites efectuados este año con las 31.109 renovaciones concretadas el año pasado, por lo que el municipio destacó el acercamiento que la Dirección de Tránsito realiza con quienes requieren efectuar este tipo de trámites.
Considerando que la evaluación más relevante para iniciativas y políticas adoptadas por el Municipio de Valparaíso recae en la ciudadanía, el Departamento de Tránsito efectuó una encuesta a los miles de usuarios que prefirieron a la comuna para renovar su permiso de circulación. Del total, un 74,6% de ellos calificó este proceso como "Muy bueno", mientras que el 17,9% lo consideró "Bueno" y sólo un 6% lo definió como "Regular".
Además, la Alcaldía Ciudadana abrió la pregunta "¿En qué invertirías el dinero recaudado del permiso de circulación?". Frente a ello, el 50,4% de los consultados se inclinó por la opción "arreglar las calles"; un 15,8% preferiría "mejorar la atención en consultorios"; mientras que un 9,8% escogió la opción "Más basureros en las calles".
PURANOTICIA