
“La basura también es cultura” dijo director del evento que desata contradicciones en la ciudad puerto.
Mil Tambores es un carnaval de música, un evento que se muestra y se vende como un gran encuentro cultural que mueve masas, juventud, según sus organizadores jóvenes desde Arica a Punta Arenas se hacen presente en la iniciativa que cuenta con el apoyo de todas las instituciones gubernamentales desde el Injuv a la Intendencia Regional, pero que cada vez que finaliza muestra su lado B. "La basura".
Para Santiago Aguilar director del evento "la basura también es cultura, cuando la sociedad no ha podido resolver un problema que no sólo se le debe atribuir o culpar al Carnaval Mil Tambores", no obstante el triste despertar de este día domingo de la ciudad patrimonial se muestra en redes sociales con gran dolor de sus habitantes.
Personal municipal trabaja desde primeras horas de este domingo limpiando y retirando la basura de las principales calles de la ciudad luego del evento "cultural". Por otro lado se denunció la presencia de carpas en diferentes puntos de la ciudad en lugares no apropiados para ello inclusive en la línea de tren de Merval.
PURANOTICIA