![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
La crisis que viven los pobladores de Valparaíso al constatar el mal estado de las tumbas de sus familiares y el pésimo manejo administrativo levantaron la peor crisis "ciudadana" que ha tenido Sharp en su mandato como alcalde.
Inhumaciones sin autorización sanitaria; falta de control sobre la concesión; falta de garantías para exigir el cumplimiento de lo acordado; y costos de sepultación, son parte de los problemas que tienen los cementerios municipales de Valparaíso y que desde que Puranoticia.cl publicó el Informe de Contraloría sobre la situación de los mismos abrió un problema para la administración Sharp de compleja solución y dejó de manifiesto la falta de manejo administrativo del alcalde del Frente Amplio al mando de Valparaíso.
El Informe de Contraloría además dejo de manifiesto que en el cementerio parque concesionado se han efectuado inhumaciones, sin contar con las autorizaciones sanitarias respectivas y lo más grave que revela el informe fue que ninguno de los tres cementerios porteños fiscalizados, ni sus mausoleos, nichos y/o calles disponen de autorización sanitaria, situación que contraviene lo prescrito en los artículos 3° y 13º del decreto N° 357, de 1970, por lo que corresponde que se efectúen las acciones que deriven en la corrección de este hecho.
24 horas después de la publicación del Informe de Contraloría por Puranoticia.cl el Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de dos cementerios en Valparaíso, específicamente del sector tipo parque del Cementerio Nº 3 de Playa Ancha y el Cementerio "Parque el Consuelo", ambos ubicados en la comuna de Valparaíso y que dependen directamente de la Corporación Municipal en donde Jorge Sharp es su Presidente debido a la calidad de alcalde.
LEE TAMBIÉN: Seremi de Salud prohíbe funcionamiento de dos cementerios en Valparaíso tras Informe
La medida comenzó a regir el pasado 15 de julio, desde esa fecha hasta ahora el problema ha sido de compleja solución para el alcalde Sharp quien ha vivido en estos días su primera gran crisis ciudadana debido a que la prohibición afecta directamente a la población porteña y además dejo de manifiesto un pésimo manejo de la situación por parte del municipio porteño al intentar desvirtuar los problemas de fondo y dejando entrever que todo se trataría de una juagada política en su contra.
Por su parte fuentes de Puranoticia.cl de al menos cuatro ministerios distintos cuentan de los diversos mensajes que le han hecho llegar a Francisco Álvarez, Seremi de Salud de Valparaíso para que busque una rápida solución a un tema que tiene a Sharp de manos atadas, a pesar que la responsabilidad del estado de los cementerios recae directamente en la administración del alcalde porteño.
Las mismas fuentes cuentan a Puranoticia.cl que sería inminente por parte de la Seremi el levantamiento de las sanciones que permitieron la prohibición de funcionamientos de los cementerios, pese a que no ha habido solución de fondo al tema y esta se daría durante la próxima semana.
La idea es manejar la situación con medidas de corto, mediano y largo plazo, así entregar aire a un desesperado Jorge Sharp quien según cuentan habría acudido a las altas esferas del Gobierno para que lo ayuden a salir del embrollo que se ha tomado la agenda del líder del Frente Amplio.
Es conocida la "simpatía" que tendría el Presidente Sebastián Piñera por Jorge Sharp y sobre todo la necesidad de parte del ejecutivo de contar con votos en el congreso para que aprueben los proyectos de ley cuyo principal escollo los pone justamente una fracción del Frente Amplio.
Si bien no está claro cuál sería el "canje" por esta ayuda que La Moneda brindaría nuevamente a Sharp, lo concreto que de resultar cierto aquellos llamados a la Seremi de Salud regional reafirmaría el actuar de Piñera con el alcalde del Frente Amplio, demás está decir que emblemáticos proyectos se trabajan en conjunto desde los propios Ministerios con el alcalde, incluso saltándose los vínculos locales con las autoridades regionales llámese Intendente ó Seremis, además de una serie de beneficios que se le han entregado a la administración Sharp como la millonaria inversión que se pretende hacer con el llamado "Paseo del Mar" y la remodelación del Barrio Almendral.
Sharp ha denunciado que todo el problema de los cementerios se trataría de un tema político y aseguró que el grupo de manifestantes que se ha hecho parte reclamando respeto por sus familiares sepultados es "reiteradamente convocado por el diputado RN, Andrés Celis, y que es liderado por personas con amplias y conocidas vinculaciones con la derecha local. No hay en esto secreto alguno" ante aquello el Diputado le contestó "yo nunca convoqué a nadie para que fuera a Laguna Verde, tampoco al Cementerio de Playa Ancha, así que alcalde Sharp, por favor, la cobardía moral aquí no. No mienta más, asuma su error, no juegue con el dolor ajeno, con los sentimientos, con el sufrimiento, con la pena, no se juega".
De concretarse el levantamiento de las sanciones al cementerio que prohíbe el funcionamiento de estos se espera que no solo termine una de las peores crisis que ha vivido la "alcaldía ciudadana", sino que además se haga una especie de tregua entre las autoridades de Gobierno con el alcalde Sharp y así retomar las buenas relaciones que han tenido, partiendo por el propio Intendente Jorge Martínez que cada vez que se reúne con el líder del Frente Amplio parece olvidar que Valparaíso vive uno de sus peores momentos y que tanto en este tema como en el ámbito de la seguridad el alcalde Sharp se ha justificado diciendo que todo se trata de "ataques políticos" ó bien justificando que recibió todos los problemas de Valparaíso heredados de administraciones anteriores.
Incluso en la semana dijo que todo esto "podría ser el comienzo de una proliferación de formas violentas en la política local" desestimando su responsabilidad en una de las peores crisis que se tenga memoria en Valparaíso, donde se afecta directamente a la dignidad de las personas del Puerto y son violados uno de sus principales derechos como ciudadanos, el respeto a sus deudos y difuntos y que ahora La Moneda con estos certeros llamados a las autoridades locales hace inminente que se levante la prohibición a los cementerios y así sacar del problema al alcalde Jorge Sharp, mientras que los porteños seguirán con la incertidumbre y la angustia de conocer el verdadero estado de las sepulturas de sus seres queridos.
PURANOTICIA