Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Superficie afectada por incendios forestales disminuyó un 23% en la región de Valparaíso

Superficie afectada por incendios forestales disminuyó un 23% en la región de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Entre el 1 de julio del 2018 y el 30 de junio del 2019, Conaf registró 905 siniestros en la zona, los que consumieron 4.397 hectáreas.

Superficie afectada por incendios forestales disminuyó un 23% en la región de Valparaíso
Viernes 5 de julio de 2019 17:22
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Positivo fue el balance que realizaron autoridades del agro en Valparaíso, respecto al trabajo de prevención y combate de emergencias que se desarrolló en la región durante el período de alta probabilidad de ocurrencia de incendios forestales 2018-2019, que comenzó el 1 de julio del año pasado y culminó el 30 de junio del presente.

En cuanto a las cifras, se registraron 905 incendios, un 8% menos que la temporada pasada, y a nivel de superficie quemada, 4.397 hectáreas, lo que representa un 23% menos.

En la zona operaron 31 brigadas, más de 300 combatientes, cuatro aviones, seis helicópteros y cuatro camionetas PCCode, especialmente para las zonas de interfaz, que tienen aparte de agua, elementos químicos, retardante y espuma.

A nivel provincial, entre el 1 de julio del 2018 y el 30 de junio del 2019, Conaf contabilizó 300 siniestros en Valparaíso, 225 en Marga Marga, 125 en San Antonio, 124 en Quillota, 54 en Petorca, 49 en San Felipe, 18 en Isla de Pascua y 10 en Los Andes.

LEER TAMBIÉN: Balance de la temporada: Incendios forestales aumentaron un 10%, pero superficie dañada bajó un 55%.

Cabe consignar que durante el período de alta probabilidad de ocurrencia de emergencias forestales 2017-2018, la Corporación registró 986 focos incendiarios en la región, los cuales consumieron una superficie de 5.715 hectáreas.

Al respecto, el seremi de Agricultura, Humberto Lepe, indicó que "si bien, todavía es una cantidad muy importante de incendios y una cantidad de hectáreas que no nos podemos dar el lujo de seguir perdiendo, es también significativa la disminución, y eso es producto del trabajo realizado tanto por Conaf, como por todos los servicios del agro y todos los que nos colaboraron".

Por su parte, el director regional de Conaf, Pablo Mira, manifestó que "el éxito estuvo en la cantidad de recursos que tuvimos, muy superior a las temporadas anteriores, y eso se notó en la velocidad con la que llegamos a atacar el fuego. Y lo otro, lógicamente, todo el trabajo preventivo que se hizo durante el año".

Imagen foto_00000001

PURANOTICIA

Cargar comentarios