Además, la autoridad del Ministerio de Interior aseguró que los terrenos adquiridos en la región de La Araucanía no están protegidos por Ley Indígena.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, desmintió una información que lo acusaba de comprar una propiedad de veraneo en territorio mapuche protegido por la Ley Indígena, en la región de La Araucanía.
Al respecto, el subsecretario señaló que "al momento de realizarse la compra del mencionado terreno, en noviembre de 2009, éste era de propiedad de Guadalupe Moris Gajardo, chilena que no pertenece a ningún pueblo indígena".
Continuó explicando que el mencionado terreno "le fue transferido a la señora Moris por la liquidación de su sociedad conyugal con el señor Jorge Painequir Molina, según escritura pública de febrero de 2008.
Además, dijo que "conforme a la Ley N°19.253, para que una tierra sea indígena, además de los títulos que la propia ley indica -como los Títulos de Merced-, es requisito que personas o comunidades indígenas sean propietarios de ellas, lo que no ocurría al momento de la compraventa".
Por lo tanto, concluyó que "he actuado con apego a la ley y a la normativa vigente y cumpliendo los requisitos que ella establece".
Según el sitio Interferencia, Ubilla compró dos terrenos de 5.000 metros cuadrados, ubicados en medio de una comunidad mapuche, por $11 millones. De acuerdo a la publicación, los terrenos estarían protegidos por la Ley Indígena y no pueden ser adquiridos por personas no mapuche.
PURANOTICIA