Al monumento solo se le puede realizar una conservación curativa, que tiene un valor aproximado de entre $15 a $25 millones.
La Fiscalía del Tamarugal solicitó una pena de tres años de presidio y una multa de 125 UTM ($6.044.125) para cada uno de los turistas imputados por los daños producidos el seis de enero pasado al geoglifo "Gigante de Tarapacá", ubicado en el Cerro Unita, comuna de Huara, Región de Tarapacá.
En un juicio abreviado realizado en el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, el fiscal jefe del Tamarugal, Hardy Torres, presentó la acusación verbal en contra de los ciudadanos belgas Wanda Larrocha López, Esteban Vilugron Silva y Nikolaou Panagiota por el delito de daños a un monumento nacional.
Según detalló el fiscal, entre las 14:00 y las 15:00 horas del seis de enero de este año los imputados ingresaron, a bordo de un vehículo, al complejo arqueológico por el flanco nororiente, conduciendo el móvil hasta el geoglifo, dejando huellas sobre los vestigios arqueológicos y dañando dicho monumento.
Además, el funcionario del Ministerio Público explicó que Bienes Nacionales emitió un informe en el que señaló que los daños provocados al monumento son irreversibles y que solo se puede hacer una conservación curativa, que tiene un valor aproximado de entre $15 a $25 millones.
En el juicio, el abogado querellante del Consejo de Defensa del Estado, David Alvarez, se adhirió a la solicitud de la Fiscalía, mientras que la defensa de los imputados pidió que la pena fuera rebajada a 61 días de presidio y multa de 2 UTM, debido a la colaboración sustancial que prestaron los turistas belgas.
Además, la defensa pidió que a Nikolaou Panagiota se le sustituyera la pena por la expulsión del país, mientras que a Wanda Larrocha López y Esteban Vilugron Silva, quienes también poseen la nacionalidad chilena, se les otorgara el beneficio de la remisión condicional de la pena, pudiendo cumplir este beneficio en Bélgica, ante el consulado chileno.
Ante estas solicitudes, la jueza Isabel Peña decidió decretar un receso para retomar la audiencia el próximo lunes 4 de marzo a las 13:00 horas, instancia en la que se resolverán las peticiones y se redactará la sentencia por este caso.
PURANOTICIA