Legislador RN criticó que se deban usar recursos de todos los chilenos para un beneficio que "merecidamente fue sólo para automovilistas de la zona central".
El senador Francisco Chahuán (RN) respaldó la iniciativa de pagar $1.000 en los peajes de las rutas 68 (Santiago-Valparaíso) y 78 (Santiago-San Antonio), como una forma de descongestionar y evitar los tacos durante los fines de semana largos. No obstante, aclaró que jamás se dijo que dicha fórmula venía aparejada de una indemnización por parte del Estado a las empresas concesionarias de las autopistas por las supuestas pérdidas que implicaría la medida.
A juicio del parlamentario, que además es miembro de la Comisión de Transportes del Senado, este tipo de convenios son un beneficio para los chilenos que se aplica en dichas autopistas, pero también para las empresas, debido a que los flujos en las rutas se multiplican, no incurriendo en perjuicio para las compañías que explotan las vías.
"No estoy de acuerdo con indemnizar a las autopistas por el peaje a luca. Primero, porque se deberán usar recursos de todos los chilenos para un beneficio que merecidamente fue sólo para automovilistas de la zona central que viajan a la costa y no para peajes de otras regiones. No parece justo ya que los ingresos de las autopistas se han multiplicado en los últimos años, debido a que el parque automotriz ha crecido fuertemente y ese factor jamás se incluyó en las concesiones. Por eso, creo que llegó la hora de revisar dichos contratos", manifestó el senador Chahuán.
Durante diciembre de 2018, el Gobierno y las concesionarias a cargo las rutas 68 y 78, firmaron los decretos para llevar a cabo las medidas de reducción de alto tráfico en ambas autopistas, sobre todo en temporada estival, conocido como "peaje a luca", que deberá ser aplicado por las empresas 14 días al año, a discreción del Ministerio de Obras Públicas (MOP). El tema es la compensación que recibieran dichas autopistas, a través de una fórmula matemática.
PURANOTICIA