Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
RN anuncia trabajo en bloque para cumplir con el Plan de Descontaminación en Quintero

RN anuncia trabajo en bloque para cumplir con el Plan de Descontaminación en Quintero

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Senador Chahuán y los diputados Longton, Pardo y Celis, anunciaron un trabajo en conjunto para fiscalizar, difundir y evaluar el plan.

RN anuncia trabajo en bloque para cumplir con el Plan de Descontaminación en Quintero
Lunes 1 de abril de 2019 16:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Parlamentarios de Renovación Nacional (RN) anunciaron un trabajo en conjunto para fiscalizar, difundir y evaluar el Plan de Descontaminación de Quintero, Puchuncaví y Concón, el cual busca dejar atrás el pasado contaminante de la zona.

"Valorando su implementación, pues otorgará garantías a los vecinos y obligaciones a las empresas, como reducir las emisiones contaminantes, más allá incluso del límite legal". De esta forma, los parlamentarios RN entregaron su total respaldo al Plan de Descontaminación presentado por la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, pero además anunciaron un trabajo en bloque para apoyar su puesta en marcha.

La idea es dividir tareas desde lo comunicacional, fiscalización de multas, materias de salud y nuevas tecnologías o equipos que se necesitan instalar en la zona. El senador Francisco Chahuán destacó que "paralelamente se avanza en una norma de dióxido de azufre, que ya ingresó a la Contraloría General de la República para establecer los horarios peak y no diarios, así como también se avanza en una norma de los gases de hidrocarburo y arsénico en un plazo de 90 días".

Imagen foto_00000002

Para el diputado Andrés Longton, se trata de un plan inédito para la zona, ya que "viene a regular de forma inédita los compuestos orgánicos volátiles, como nunca se había hecho, los cuales pudieron haber sido los causantes de los episodios de contaminación del año pasado. (...) Contaremos con una norma mucho más exigente de la establecida por el gobierno anterior, la cual no sólo no descontaminaba, si no que permitía contaminar aún más".

Por su parte, el diputado Andrés Celis señaló que "la red de monitoreo, que es de propiedad de las empresas, ahora son administradas por el Estado, a través del Ministerio del Medio Ambiente. Ahora, el que contamina paga. Agregar que existirá un equipo de fiscalizadores de manera permanente supervisando los millonarios planes de descontaminación de cada empresa, y financiado por ellos mismos".

Respecto de los alcances y la rigurosidad de las nuevas normas, el diputado Luis Pardo dijo que "este plan se complementa con un conjunto de medidas adicionales, como el trabajo para recuperar los suelos, el control de agua en la bahía de Quintero para establecer una norma secundaria y también la gestión del agua para la bebida y riego, las cuales van a ser objeto de una mayor fiscalización".

Imagen foto_00000001

Cabe mencionar que los parlamentarios vienen realizando un trabajo sistemático en la materia, reuniéndose con vecinos y afectados por los episodios contaminantes, por lo cual, seguirán en la misma línea de colaboración entre éstos y el Gobierno, para que la zona pueda recuperar el ambiente libre de contaminación que durante los últimos 50 años ha sido interrumpido por la negligencia de autoridades y empresas.

PURANOTICIA

Cargar comentarios