Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Proponen transformar el Museo Lord Cochrane de Valparaíso en "La Casa del Conocimiento"

Proponen transformar el Museo Lord Cochrane de Valparaíso en "La Casa del Conocimiento"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Senador Pugh presentó el proyecto que busca recuperar el espacio patrimonial porteño al subsecretario de Patrimonio, Emilio de la Cerda.

Proponen transformar el Museo Lord Cochrane de Valparaíso en "La Casa del Conocimiento"
Miércoles 27 de marzo de 2019 22:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El senador por la region de Valparaíso, Kenneth Pugh (Chile Vamos), presentó una alternativa para el Museo Lord Cochrane, con el objeto de resguardar el inmueble patrimonial porteño y convertirlo en "La Casa del Conocimiento".

El objetivo es que sea "sede del desarrollo de la estrategia de conocimiento e innovación y, a la vez, recuerde la condición original del terreno en que fue construida, el castillo San José, como una fortaleza, pero ahora para proteger los datos sensibles de la región y sus habitantes".

El parlamentario manifestó la relevancia de que "este inmueble de tanto valor patrimonial y simbólico para Valparaíso sea un activo para la ciudad, que congregue y sea un motor de desarrollo para las nuevas generaciones".

Precisó que la idea contempla "habilitar un espacio de servidores seguros y vigilancia perimetral, que resguarde el inmueble y pueda estar abierto al público de forma gratuita, en el marco de un modelo de negocio sostenido por la nueva economía digital, prestando servicios digitales en red".

El senador cerró diciendo que se trataría de un proyecto sostenible, ya que "se hace un modelo de financiamiento donde sí van a existir recursos, porque vamos a estar haciendo un trabajo adicional, que es proveer a toda la región y al país de servicios digitales. Valparaíso, además de ser puerto principal, es el puerto de datos de Chile, toda la internet sale por Valparaíso al mundo a través de fibra óptica que está bajo el mar y es eso lo que queremos también destacar acá".

PURANOTICIA

Cargar comentarios