Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Posibles descargas irregulares a planta de tratamiento de aguas servidas obligó a Esval a activar plan de contención en Valparaíso

Posibles descargas irregulares a planta de tratamiento de aguas servidas obligó a Esval a activar plan de contención en Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En paralelo, se inició una investigación para determinar la causa del aumento inusual de la carga orgánica de las aguas servidas que se reciben en el sector de Placilla.

Posibles descargas irregulares a planta de tratamiento de aguas servidas obligó a Esval a activar plan de contención en Valparaíso
Martes 30 de julio de 2019 19:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una sobrecarga inusual en el sistema de tratamiento de aguas servidas del sector de Placilla de Peñuelas, en la parte alta de la comuna de Valparaíso, obligó a la empresa sanitaria Esval a desplegar un plan de contención en la zona.

Desde la compañía estiman que los cambios en la planta se relacionan a la incorporación de residuos líquidos industriales no habituales al sistema de alcantarillado, lo que provocó una alteración puntual en la calidad de agua que se descarga al estero Las Cenizas, situación que a juicio de Alejandro Salas, subgerente zonal de Esval, fue "rápidamente atendida y contenida".

De igual forma, el ejecutivo sostuvo que "implementamos un plan especial, con aplicación extra de químicos, que nos permitió normalizar el efluente rápidamente".

La sanitaria indicó que se trató de una situación puntual y que, en paralelo, se inició una investigación sobre las causas que la originaron.

"Creemos que se pueden haber incorporado descargas fuera de norma al sistema de alcantarillado, puesto que en estos últimos meses hemos recibido caudales con mayor carga biológica. Por ello, hemos alertado a la autoridades para coordinar en conjunto una fiscalización en la zona, ya que la situación puede relacionarse a aguas servidas industriales que no deberían ser vertidas a la red de alcantarillado de la ciudad", concluyó Salas.

(Imagen de referencia)

PURANOTICIA

Cargar comentarios