Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Policías de la región de Valparaíso en alerta por aumento de estos tres delitos

Policías de la región de Valparaíso en alerta por aumento de estos tres delitos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Microtráfico de drogas, violencia de género e incivilidades son los casos que más se repiten en la zona, según un balance del Gobierno Regional.

Policías de la región de Valparaíso en alerta por aumento de estos tres delitos
Lunes 4 de marzo de 2019 16:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Las rondas policiales que efectuaron 500 efectivos de Carabineros durante el fin de semana en las ocho provincias de la región de Valparaíso, arrojaron un total de 332 detenidos, de los cuales 98 tenían órdenes de detención pendiente.

De esta cifra, se desprende que la región disminuyó en un 3,6% la ocurrencia de delitos de mayor connotación social.

No obstante a aquello, el intendente Jorge Martínez señaló que se registró un aumento en los delitos vinculados a microtráfico de drogas. "Las drogas destruyen a nuestros hijos y la sana convivencia social", indicó el jefe regional.

En segundo lugar, agregó que "hay que ponerle atajo definitivo a todo delito de género. En esta región, desgraciadamente, han aumentado los femicidios y las agresiones en contra de las mujeres".

El tercer delito que ha aumentado, según Martínez, dice relación con las incivilidades. "Consumir alcohol en las vías públicas, los clandestinos que generan comercio ambulante ilegal, hurtos, lesiones menores, riñas, un ambiente de inseguridad para las personas que transitan por nuestras calles, son focos para este año y ya nos estamos coordinando con Carabineros para hacer esfuerzos especiales en estas materias", dijo.

En tanto, el jefe de la V Zona de Carabineros, general Hugo Zenteno, explicó que "se hizo un operativo desde el día viernes 1 hasta el domingo 3, que derivó en la detención de 332 personas, lo que permitió sacar de circulación a esas personas y así brindar mayor seguridad a la comunidad en las diferentes comunas. Es oportuno hacer un llamado al autocuidado de las personas, ya que hubo varios accidentes de tránsito con hechos lamentables, como la muerte de algunas de ellas".

Cabe señalar que de los 332 detenidos, 266 son hombres y 66 mujeres. Se realizaron 9 mil controles de identidad y 7 mil controles vehiculares. Se cursaron 926 infracciones por la Ley de Tránsito y 33 por la Ley de Alcoholes. 19 personas manejaban en estado de ebriedad y otras tres bajo la influencia del alcohol.

PURANOTICIA

Cargar comentarios