Carabineros se presentó en el sector para abrir los cinco portones de madera -con candados- que bloqueaban el paso a turistas y pescadores.
Los dueños de fundos cercano a una playa de Pichilemu, en la región de O'Higgins, fueron multados este martes 18 por infringir la ley que regula el acceso a los espacios públicos, situación que fue evidenciada en un reportaje de televisión.
Chilevisión Noticias publicó un reportaje donde se evidencia que la familia Jaramillo, propietaria de estos espacios, estaba bloqueando el acceso a la playa Mónaco, tras lo cual dieron aviso al Gobierno y la policía local.
Incluso, uno de los propietarios, Renato Jaramillo, negó el ingreso rotundamente al equipo reporteril, argumentando que la ley que obliga acceso a las playas públicas, vigente desde 1984, ya no era vigente.
"Me importa un coco", dijo el hombre cuando un consejero regional (core) de la zona, Bernardo Cornejo, le explicaba que era su deber permitir acceso público a la playa Mónaco.
A esto se sumó la denuncia de pescadores, quienes informaron que presentaban dificultades para extraer recursos marinos en esas aguas y sustentar sus familias.
Luego de la denuncia, la ministra (s) de Bienes Nacionales, Alejandra Bravo, junto a Carabineros, se presentaron en el sector para abrir los cinco portones de madera -con candados- que bloqueaban el paso a turistas y pescadores, de acuerdo a información de radio Biobío.
La autoridad fue acompañada por turistas presentes y denunciantes, quienes celebraron la medida que asegura esperaban desde hace años.
En tanto, los propietarios, familia Jaramillo, fueron multados por un monto que todavía debe ser determinado por el juzgado local de Pichilemu; castigo que puede llegar hasta los $10 millones.
PURANOTICIA