Mediante un comunicado el Ministerio de Salud informó que por la "gravedad" de Carlos Parra de 27 años impidió alcanzar la condición de donante.
El Ministerio de Salud (Minsal) salió a aclarar el caso de Carlos Parra (27), quien murió el sábado pasado en Temuco, y cuyos órganos no pudieron ser trasplantados, pese a que era donante legal.
Según informó el diario Austral de Temuco, el joven murió tras ser impactado por una camioneta a pocos metros de su domicilio, luego de participar en una reunión con amigos.
Inicialmente fue trasladado al hospital de Lonquimay y luego derivado al hospital Regional de Temuco, en donde finalmente el equipo médico constató su muerte cerebral.
LEER TAMBIÉN: Denuncian nuevo caso de donación de órganos frustrada en Temuco.
Debido a la voluntad de Carlos para ser donante, su familia estaba dispuesta a entregar sus órganos para ser trasplantados. Sin embargo, acusan que el protocolo respectivo no se adoptó.
Mediante un comunicado, el Minsal lamentó la muerte del joven, y explicó que "el paciente fue atendido en el hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, con diagnóstico de politraumatismo grave".
Además, aclararon que "fue evaluado estableciéndose que no cumplía con los criterios para certificación de muerte encefálica" y que "la condición de gravedad y de daño no permitió avanzar a adquirir la condición de donante".
Por último, valoraron la "disposición de su familia de cumplir con la intención del joven de ser donante de órganos".
Este caso recuerda al de Joaquín Bustos, quien también murió el sábado pasado en la región de La Araucanía, y había manifestado su voluntad de ser donante.
Sin embargo, luego de aplicarse el protocolo respectivo para el traslado de sus órganos a Santiago, el Ministerio de Salud determinó que el proceso ya estaba fuera de plazo.
PURANOTICIA