Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Minera Los Pelambres logra acuerdo con comunidad de Salamanca por uso de aguas

Minera Los Pelambres logra acuerdo con comunidad de Salamanca por uso de aguas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Uno de los representantes de la comunidad, Ismael Maldonado, manifestó que esto permite creer “que hay un antes y un después de ver la minería en la provincia de Choapa. Ahora podemos comenzar a hablar de minería sustentable”.

Minera Los Pelambres logra acuerdo con comunidad de Salamanca por uso de aguas
Miércoles 11 de marzo de 2015 13:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Tras serias manifestaciones, finalmente la minera Los Pelambres y los dirigentes del Valle Alto de Salamanca alcanzaron un acuerdo en cuanto al uso hídrico de dicha zona de la región de Coquimbo.

En ese sentido, el gerente de Asuntos Externos y Sustentabilidad de Los Pelambres, Jorge Araneda, manifestó que "ha sido una jornada de diálogo donde hemos concluido con un buen acuerdo que compromete a la comunidad, al gobierno y a nosotros con el desafío de enfrentar la escasez hídrica en el valle del Choapa".

El acuerdo habla de una "alianza público-privada con Minera Los Pelambres para desarrollar el proyecto correspondiente a una planta desalinizadora cuyos usos del recurso hídrico serán definidos por la comisión de trabajo, que reunirá a los actores sociales y productivos de la zona. Utilizando el sistema de concesión, asumiendo Minera Los Pelambres el estudio de este diseño".

El documento explica que "el compromiso de Minera Los Pelambres, es que ante la eventualidad de una expansión de su proyecto minero, utilizará agua de mar".

La firma también se comprometió a "financiar en el plazo de un año, el estudio de ingeniería del embalse de cabecera (en el río Choapa), además de la inyección de recursos en una alianza público-privada para la ejecución del proyecto".

Según consigna La Tercera, uno de los representantes de la comunidad, Ismael Maldonado, manifestó que esto permite creer "que hay un antes y un después de ver la minería en la provincia de Choapa. Ahora podemos comenzar a hablar de minería sustentable".

Con esto se puso fin al bloqueo en el camino que une Salamanca con la minera.

Imagen foto_00000001

pn/gm

Agencia Trayectos.

Cargar comentarios