Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Más de 800 gendarmes de la región de Valparaíso serán evaluados en uso de armamento

Más de 800 gendarmes de la región de Valparaíso serán evaluados en uso de armamento

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Prueba, realizada en el regimiento Maipo, del cerro Playa Ancha, mide la manipulación del arma, medidas de seguridad e impactos en el blanco.

Más de 800 gendarmes de la región de Valparaíso serán evaluados en uso de armamento
Martes 26 de marzo de 2019 20:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con la máxima puntuación aprobó el sargento primero Wladimir Sanhueza la evaluación de tiro que Gendarmería se encuentra realizando y que se extenderá hasta mediados de abril en el polígono de tiro ubicado en dependencias del regimiento de Infantería N° 2 Maipo, ubicado en el cerro Playa Ancha de Valparaíso.

En total serán 830 los funcionarios de la institución verde boldo que deberán rendir la prueba.

Este martes, 40 gendarmes, provenientes de distintas unidades penales y especiales de la región de Valparaíso, debieron demostrar sus conocimientos en manipulación del armamento, medidas de seguridad e impactos en el blanco.

El director regional de Gendarmería, coronel Álvaro Rivera, sostuvo que "esto tiene que ver con la formación continua. Nuestro personal debe recibir de manera permanente jornadas de capacitación, de actualización en materia de tiro y uso de armamento reglamentario, por cuanto es una herramienta con la que se desenvuelve día a día".

A cargo de la práctica y posterior evaluación se encuentran tres instructores, quienes se encargan de aconsejar y corregir los posibles errores de los participantes. Uno de los responsables de estas jornadas es el sargento segundo Isaías Gutiérrez, quien se desempeña como encargado regional de control de armas, equipos y elementos de seguridad.

Imagen foto_00000002

Al respecto expresó que esta iniciativa busca "familiarizar al personal con el armamento que ocupa a diario y ponerlo en sintonía con el tema de los derechos humanos. Nosotros, como Gendarmería, no utilizamos armas para matar solamente para persuadir".

Una vez culminada su evaluación el sargento Sanhueza se mostró conforme con su desempeño y preparado para colaborar en los procedimientos para los que se le requiera.

El año 2018 fue el primero en que se efectuó esta evaluación. Hasta entonces se realizaba la práctica de tiro, pero esta no era calificada. Respecto a los resultados alcanzados en dicha oportunidad, el sargento Gutiérrez afirmó que "se capacitaron 504 funcionarios y se obtuvo un porcentaje de aprobación de un 99%. Solo un funcionario se encontró con observaciones, todo el resto cumplió con el objetivo".

Cabe señalar que previo a la práctica se realizó una inducción teórica respecto al manejo del armamento.

Imagen foto_00000001

PURANOTICIA

Cargar comentarios