Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Intendente de Valparaíso dio a conocer las inversiones viales que proyecta para Viña del Mar

Intendente de Valparaíso dio a conocer las inversiones viales que proyecta para Viña del Mar

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Anunció lo realizó durante una visita a la construcción del nuevo puente Los Castaños, obra que es financiada por el Gobierno Regional.

Intendente de Valparaíso dio a conocer las inversiones viales que proyecta para Viña del Mar
Jueves 14 de marzo de 2019 17:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El intendente de la región de Valparaíso, Jorge Martínez, dio a conocer algunas inversiones viales que se proyectan para Viña del Mar, donde habló de algunos puentes; la vía Piv, en Reñaca; y estructuras en algunos túneles, entre otros proyectos.

Anunció lo realizó durante una visita a la construcción del nuevo puente Los Castaños, obra que es financiada por el Gobierno Regional de Valparaíso.

Al respecto, la máxima autoridad regional expuso que "hacen falta dos o tres puentes adicionales y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) está realizando los estudios, como también los estudios de la vía Piv, en Reñaca, y otros proyectos en la zona alta de Viña del Mar, que son de importancia vial".

De igual forma, sostuvo que "hay que ver las estructuras desde el túnel Los Gemelos hacia el cementerio de Concón; hay que revisar ese sector de la rotonda de Santa Julia y muchos sectores donde se están produciendo muchos atochamientos para la población, además de inseguridad. Son varios proyectos que se están realizando en Viña del Mar".

Cabe señalar que durante el recorrido, la autoridad regional se interiorizó respecto a la magnitud del trabajo en el puente Los Castaños, para el cual fueron asignados casi $6.000 millones, y que tendrá un intervención del cauce del estero Marga Marga, además de desvíos de tránsito en calle Simón Bolívar.

Al respecto, Martínez sostuvo que "nuestras ciudades se han hecho estrechas y nosotros ya estamos pensando en el Área Metropolitana del Gran Valparaíso y las vías estructurantes, para descongestionar el tránsito, y que las personas pierdan menos tiempo en sus desplazamientos a sus lugares de estudio, de trabajo, en su movilización diaria".

Finalmente, la autoridad resaltó que "cerramos el 2018 con un 100% de ejecución presupuestaria del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), cosa que no siempre ha ocurrido en la historia de esta región; y sólo en el mes de enero, cuando la media en Chile es de un 4,9%, un 5%, de ejecución, esta región lidera el país con un 12% de ejecución y entendemos que febrero -que lo vamos a ver en los próximos días- viene en las mismas condiciones".

PURANOTICIA

Cargar comentarios