Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Intendente confirmó reposición del suministro de agua potable en Osorno para este martes

Intendente confirmó reposición del suministro de agua potable en Osorno para este martes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Harry Jürgensen aseguró que "ya se hicieron las pruebas, al igual que la activación del material de carbón vegetal que contiene el material filtrante".

Intendente confirmó reposición del suministro de agua potable en Osorno para este martes
Martes 16 de julio de 2019 13:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Las autoridades de la región de Los Lagos informaron que a partir de las 14:00 horas de este martes está pronosticado que empiece a impulsar el agua al sistema en Osorno, luego de seis días sin suministro de agua potable.

Así lo manifestó el intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, quién señaló que "ya se hicieron las pruebas, al igual que la activación del material de carbón vegetal que contiene el material filtrante".

La autoridad regional manifestó que "en la madrugada quedó eso debidamente saturado. Después, vienen las primeras pruebas de bombeo, un retrolavado continuo que hay que hacerle a este material, porque la autoridad sanitaria tiene que estar fiscalizando y viendo que la calidad del producto esté en condiciones".

Puntualizó que "ese es un proceso que se demoran dos o tres horas. Por eso esperamos que a las 14:00 o 15:00 horas se empiece a impulsar el agua, primero a los 14 estanques que son de gran capacidad. Después, desde ahí a toda la red. ¿Mañana todos con agua? Por supuesto que sí. En 24 horas, a partir de las 2 de la tarde, va a tener el 100% de agua potable. Todo esto, si la calidad del agua naturalmente está dentro de norma. Todo esto si no tenemos ningún percance, porque prácticamente se entra a funcionar todo nuevo".

Sin embargo Jürgensen advirtió a los usuarios que debido al volumen y presión de las primeras horas de bombeo se va a generar turbiedad, por lo que la gente "deberá dejar correr el agua para que vaya pasando esa turbiedad. Porque va a haber arrastre de sedimentos en un principio".

Asimismo, luego del más reciente Comité de Operaciones de Emergencia (COE) por la situación compleja que se vive con el agua potable, el gerente de operaciones de Essal, Andrés Duarte, confirmó que la planta de potabilización Caipulli iniciará su funcionamiento durante la tarde de este martes.

Además, para este martes se espera que comiencen los análisis de laboratorio que permitan entregar seguridad respecto a la inocuidad del flujo que se está entregando a la población.

PURANOTICIA

Cargar comentarios