Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Gobierno y Empresa Portuaria reactivan compromiso para sacar adelante el Terminal 2 en Valparaíso

Gobierno y Empresa Portuaria reactivan compromiso para sacar adelante el Terminal 2 en Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El alcalde Jorge Sharp, en tanto, reconoció que "estamos de acuerdo en que Valparaíso tiene que potenciar su desarrollo portuario, lo que tiene que traducirse en proyectos concretos y específicos".

Gobierno y Empresa Portuaria reactivan compromiso para sacar adelante el Terminal 2 en Valparaíso
Viernes 15 de marzo de 2019 16:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con el objetivo de conocer detalles de la decisión de no perseverar en el proyecto de Terminal 2 (T2), se reunió de manera extraordinaria el Consejo de Ciudad Puerto en Valparaíso, instancia que sirvió para que el gerente general de la Empresa Portuaria (EPV), Gonzalo Davagnino, aclarara todas las dudas de las autoridades de la región y la comuna.

En primer lugar, el ejecutivo recordó que el proyecto cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA), y que ésta cuenta con tiempo límite para poder desarrollar alguna iniciativa en el puerto de Valparaíso. De lo contrario, advirtió, el proyecto se puede ejecutar en cualquier otra ciudad, lo que, a juicio de EPV y el Gobierno Regional "sería algo muy complejo para la comuna, región, zona central y desarrollo portuario de Chile".

Al respecto, el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, señaló que "el interés de EPV, y así lo ha manifestado el Gobierno, es poder lograr que la titularidad del proyecto, que en estos momentos la tiene EPV, pueda subsanar todas aquellas observaciones que se han presentado a la RCA, de modo que se pueda ir preparando, en paralelo, un proyecto de licitación alternativo, que nos pueda permitir contar con un Terminal 2, que es urgente y fundamental".

Imagen foto_00000005

De igual forma, aseguró que "Valparaíso está hoy día en una situación bastante límite: tiene un tema logístico, de capacidad portuaria que está en el límite de que puertos como San Antonio y otros en el país tomen la titularidad, en primer lugar, en carga y descarga, y eso nos afecta mucho como imagen. Necesitamos tener dos puertos muy potentes, como San Antonio y Valparaíso y que se vayan desarrollando en forma paulatina en un horizonte de mediano plazo que nos permita proyectar el puerto. Si de aquí al 2025 no tenemos una alternativa real, en Valparaíso se puede afectar la actividad comercial e internacional. Por lo tanto hay que tomar decisiones muy prontas".

Imagen foto_00000001

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, valoró el debate, indicando que "todos los actores estamos de acuerdo en que Valparaíso tiene que potenciar su desarrollo portuario, lo que tiene que traducirse en proyectos concretos y específicos: muelle exclusivo de cruceros, expansión hacia playa San Mateo, construcción de un nuevo puerto y; segundo, es que están arriba de la mesa todas las alternativas del T2 que puedan surgir y la voluntad en particular que tenga el Gobierno de abrirse a la posibilidad de -quizás- pensar en un nuevo T2 que sea consensuado con la ciudad".

Imagen foto_00000002

Finalmente, el gerente general de EPV, Gonzalo Davagnino, luego de su exposición, sostuvo que "expliqué todos los efectos que esto tiene, respecto de lo que es la industria y entendiendo cuáles son los plazos que tiene nuestro concesionario para terminar de operar el Terminal 2, que es el 15 de abril del 2021; y también, cuáles eran los efectos, desde el punto de vista financiero y en la mano de obra, ya que en este terminal hay 100 trabajos fijos y 400 eventuales. Estamos muy comprometidos en sacar adelante este terminal y por eso se ha avanzado en la titularidad de la RCA para que quede en manos de EPV y comenzar un proceso nuevo para que se relicite y desarrolle este proyecto".

Imagen foto_00000003

PURANOTICIA

Cargar comentarios