María Angélica de Miguel, fiscal en jefe de Osorno, señaló que solo se han tomado declaraciones informales a las personas encargadas de la producción de agua potable de la empresa.
La Fiscalía de Osorno confirmó que hasta el momento solo se han tomado declaraciones informales a las personas encargadas de la producción de agua potable de la empresa Essal en Osorno, donde hoy se realizó una reconstitución del momento que provocó la contaminación por hidrocarburo en la planta.
Así lo detalló la fiscal en jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, quien indicó que las declaraciones formales se tomarán una vez que se restituya el servicio por completo en la ciudad.
"En cuanto a las declaraciones que se han tomado en el lugar, se tomó de manera informal a las personas que están en las distintas etapas de los procesos de la plata, las cuales se materializarán de manera formal una vez que que el agua sea restituida en Osorno", manifestó la persecutora.
De Miguel comentó que durante esta jornada se realizó una reconstitución del momento en que se produjo la contaminación de la planta productora de agua potable de Essal, al verterse hidrocarburo (petróleo).
"El peritaje consistió, básicamente, en hacer andar el generador y hacer la carga de combustible a ese generador para lo cual nos orientó uno de los operarios que trabaja en la planta", contó la fiscal, quien agregó con ello se podrá dilucidar qué pasó la madrugada del 11 de julio.
Respecto de la persona que abrió la válvula para la carga de combustible del generador, De Miguel precisó que esta persona ha declarado dos veces en la PDI de Osorno.
PURANOTICIA