Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Fiscal de Los Lagos: “Somos la Fiscalía más dura en persecución de violencia de género"

Fiscal de Los Lagos: “Somos la Fiscalía más dura en persecución de violencia de género"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Así lo indicó durante el inicio del programa "Yo sigo adelante", iniciativa con la cual la Fiscalía apoya a víctimas para salir del ciclo de la violencia.

Fiscal de Los Lagos: “Somos la Fiscalía más dura en persecución de violencia de género"
Sábado 16 de marzo de 2019 18:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

"Hemos hecho un trabajo arduo, duro y muy riguroso en materia de persecución penal, porque para nosotros es prioritario y no toleraremos la violencia de género". Así lo indicó el fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork, tras la realización del primer taller del programa "Yo sigo adelante".

Se trata de una iniciativa con la cual la Fiscalía apoya a víctimas para salir del ciclo de la violencia y superar el fenómeno de la retractación. Para este lunes, Emilfork convocó a los organismos públicos vinculados con esta temática a una reunión y sentar las bases para una mesa especializada en la persecución penal de estos ilícitos.

Emilfork también afirmó que "somos la fiscalía del país más dura en la persecución penal de los delitos de violencia de género" y añadió que la Región de Los Lagos tiene la más alta tasa de judicialización del país, con un 83%. Esto significa que es la fiscalía regional que más casos lleva a tribunales.

Agregó también que con las 2.067 sentencias condenatorias obtenidas durante 2018, "somos la fiscalía que más condena a los agresores, tanto es así que la cantidad de sentencia definitivas condenatorias del año pasado de la región equivalen a la misma cantidad de sentencias condenatorias de las 4 Fiscalías Regionales Metropolitanas".

Entendiendo que la violencia de género escapa de la persecución penal y no solamente se trata de un fenómeno delictual, "en nuestra visión como Fiscalía hemos querido ir incluso más allá de nuestras funciones públicas y por eso hemos creado proyectos extraordinariamente innovadores como el Programa 'Yo sigo adelante' para enfrentar la retractación, donde a través de talleres, confluyen mujeres que se encuentran transitando por el proceso penal", añadió Emilfork.

Este programa ha apoyado desde su creación a 134 víctimas y en él participan mujeres que son seleccionadas por la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos.

En sesiones colectivas guiadas por profesionales psicólogos y asistentes sociales, las participantes comparten experiencias, pueden desahogarse y conocer cómo las demás viven o han vivido la experiencia de pasar por el sistema de justicia penal.

En el encuentro participan también fiscales, quienes les explican el proceso penal y, de ser necesario, pueden adoptar medidas para reforzar su protección. En una segunda fase, las mujeres reciben información sobre el ciclo de la violencia para entender cómo funciona la escalada de agresiones y entender la etapa en que se encuentran.

Finalmente, reciben herramientas que las refuerzan emocionalmente para no seguir siendo víctimas, sino que puedan empezar a ser mujeres que toman las riendas de su vida.

PURANOTICIA

Cargar comentarios