Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Encuentro de Ciudades Patrimoniales: Morelia exhibió lo mejor de su cultura en Valparaíso

Encuentro de Ciudades Patrimoniales: Morelia exhibió lo mejor de su cultura en Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El convenio de hermanamiento entre Valparaíso y Morelia busca fomentar el intercambio de costumbres y tradiciones de ambas ciudades.

Encuentro de Ciudades Patrimoniales: Morelia exhibió lo mejor de su cultura en Valparaíso
Lunes 25 de febrero de 2019 20:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Oficios y muestras artísticas del folclor de Morelia, ciudad de México con un importante valor patrimonial y rica vida cultural, se presentaron en el ll Encuentro de Ciudades Patrimoniales en Valparaíso.

La jornada de intercambio cultural se vivió en el marco de un convenio de hermanamiento entre ambas ciudades, con énfasis en la experiencia en gestión patrimonial, cultural y turística de la ciudad mexicana.

En el salón de Honor del municipio porteño, el grupo de música tradicional Gabán, ofreció una demostración de instrumentos autóctonos y un taller abierto al público a cargo del profesor Martín Caro, de Laudería, arte de la confección de instrumentos de cuerda, uno de los oficios más antiguos de México.

Sobre esta actividad, Claudio Opazo, alcalde (s) de Valparaíso, destacó la necesidad de generar encuentros y reencuentros entre los pueblos latinoamericanos, resaltando que "es fundamental estos momentos de hermanamiento, estos procesos de intercambio porque nos permiten justamente eso, conocer cómo se desarrollan las distintas expresiones culturales".

El año 2014 se firmó el convenio de hermandad que une Morelia y Valparaíso, ambas ciudades comparten el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad, generando lazos en distintos aspectos, entre ellos, artísticos, patrimoniales y turísticos, para compartir experiencias en el fomento de la industria creativa y el potencial de cada locación.

La encargada de Nodosud, Solange Torrecilla, comentó tras la actividad que "hace ya casi 10 años que trabajamos con otras agrupaciones allá, que es Mexiculture. Ellos son promotores de este tipo de convenios entre ciudades patrimoniales", agregó que este tipo de tratados "nos permite generar puente, fortalecer las relaciones inter-institucionales, para eso estamos nosotros como organizaciones sociales y culturales".

Imagen foto_00000001

PURANOTICIA

Cargar comentarios