Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
En Iquique encuentran ejemplar de mosquito de la fiebre amarilla, zika, chikungunya y dengue

En Iquique encuentran ejemplar de mosquito de la fiebre amarilla, zika, chikungunya y dengue

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Hasta el momento, no se han detectado casos clínicos autóctonos de las enfermedades que transmite.

En Iquique encuentran ejemplar de mosquito de la fiebre amarilla, zika, chikungunya y dengue
Miércoles 27 de marzo de 2019 13:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En el Centro de Cumplimiento Penitenciario Femenino de Iquique, el equipo de la Seremi de Salud de Tarapacá encontró el primer ejemplar del mosquito Aedes aegypti, hecho que fue confirmado por el Instituto de Salud Pública (ISP).

El hallazgo ocurrió el 21 de marzo, en una ovitrampa instalada en el complejo penitenciario como parte del Programa de Vigilancia. Hasta el momento, no se han detectado casos clínicos autóctonos de las enfermedades que transmite: fiebre amarilla, zika, chikungunya y dengue.

"Se detectó la presencia de ejemplares inmaduros (larvas) de mosquitos pre identificados por el equipo local como Aedes aegypti. Se procedió al envío de la muestra al ISP, confirmándose el resultado de la preidentificación", según dio a conocer el seremi de Salud, Manuel Fernández quien además informó que se han realizado 193 visitas domiciliarias por el sector.

La autoridad sanitaria afirmó que, si bien se detectó la presencia del mosquito, es importante aclarar que no es capaz de transmitir enfermedades sin que previamente tenga contacto con un ser humano contagiado de alguno de los virus.

De igual forma, intensificarán las actividades de control del vector, aumentando la vigilancia en el lugar con la instalación de más ovitrampas y el levantamiento del 20% de las viviendas en Iquique.

Además, Fernández hizo un llamado a la comunidad a colaborar con la pesquisa, abriendo las puertas de las viviendas del sector cercano a los hallazgos, que serán visitadas por los equipos para revisar el interior de éstas, y, a través de la captura y entrega de ejemplares de para ser pesquisadas, las que serán recibidas en la oficinas de la Seremi de Salud.

También solicitó extremar el cuidado sanitario ambiental de las viviendas para evitar la proliferación de mosquitos. "El llamado es a mantener las recomendaciones sanitarias, el ordenamiento ambiental y la eliminación de los factores de riesgo que puedan propiciar el hábitat del vector como eliminar recipientes que acumulen agua, mantener piscinas y estanques cloradas, proteger pozos y camiones aljibes con mallas mosquiteras, renovar cada día el agua de los bebederos de animales y reparar filtraciones de agua", dijo.

El mosquito Aedes aegypti es de color negro, con patas negras y rayas blancas y su tamaño fluctúa de cinco a siete milímetros.

PURANOTICIA

Cargar comentarios