EPV planeaba instalar en este icónico inmueble del Barrio Puerto sus oficinas corporativas, sin embargo, echaron pie atrás.
La Empresa Puerto Valparaíso (EPV) desistió de utilizar el palacio Subercaseaux como oficinas corporativas, luego que el inmueble fuera comprado en diciembre de 2017 a cambio de $543 millones.
El edificio, abandonado desde febrero de 2007, luego que una explosión por fuga de gas provocara un incendio que consumió el inmueble, fue adquirido por EPV cuando Gonzalo Davagnino era el gerente general de la empresa.
Sin embargo, durante la actual administración de Raimundo Cruzat, los planes que existían para el edificio se vieron truncados luego que el actual gerente general de EPV escribiera en su cuenta de Twitter que la empresa no tenía contemplado utilizar el inmueble.
"A nuestro juicio, la anterior (idea del proyecto) era una mala decisión. El resumen es que era un edificio de más de USD 11 millones para 80 personas, sin contar valor del terreno. Además, los plazos estaban apretados para cumplir con los requerimientos de accesibilidad por contrato con TCVAL", escribió Cruzat.
A nuestro juicio, la anterior era una mala decisión. El resumen es que era un edificio de más de USD 11 millones para 80 personas, sin contar valor del terreno. Además, los plazos estaban apretados para cumplir con los requerimientos de accesibilidad por contrato con TCVAL
— Raimundo Cruzat (@raimundocruzat) 30 de enero de 2019
Ante esto, el alcalde Jorge Sharp no se tomó con agrado la situación, pues la iniciativa había sido considerada como una oportunidad de rehabilitar la calle Serrano.
"No descartamos ninguna opción, desde solicitar la devolución del paño para poder construir un proyecto junto a la comunidad del Barrio Puerto o, por otra parte, desarrollar un proyecto en conjunto con la EPV. Vamos a solicitar una reunión con Raimundo Cruzat para conversar sobre esto", dijo Sharp.
PURANOTICIA