El seremi de Transportes, Gerard Oliger, señaló que están trabajando para revertir esta situación y "realizando actividades, charlas de sensibilización y educación vial".
Luego que un vecino de Viña del Mar denunciara -a través de un video- que un microbús en el que viajaba durante la madrugada del sábado 26 de enero se desplazaba a 103 km/h hacia el centro de la Ciudad Jardín, el diputado por la zona, Andrés Celis (RN), ofició a la Seremi de Transportes para que verifique las frecuencias de las máquinas.
El parlamentario aseguró haber quedado impresionado al ver el archivo audiovisual subido por José Muñoz a su cuenta de Twitter (@jomunozf), por lo que anunció que ya pidió a la Secretaría Regional de Transportes que fiscalice a las líneas de microbuses que transitan a exceso de velocidad por céntricas arterias.
El objetivo de este oficio es poder llegar a determinar si los conductores de las máquinas están superando los 50 km/h autorizados para desplazarse en zonas urbanas.
Cabe recordar que el año pasado, el límite máximo de velocidad fue modificado, lo que derivó en un cambio en las frecuencias de los recorridos.
"Los usuarios tienen miedo de pedir que se disminuya la velocidad porque los choferes además se molestan y responden agresivamente. Se necesita la intervención urgente del seremi (de Transportes, Gerard Oliger)", señaló Celis a radio Biobío.
Al respecto, la autoridad emplazada dijo que están trabajando para revertir esta situación, "realizando actividades, charlas de sensibilización y educación vial" y finalizó revelando que conductas relacionadas al exceso de velocidad "le cuesta la vida a alrededor de cinco personas diariamente".
PURANOTICIA