Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Descartan daño estructural en edificios por deslizamiento de tierra en Valparaíso

Descartan daño estructural en edificios por deslizamiento de tierra en Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Equipo del Serviu elaboró un informe técnico que concluyó que las edificaciones cercanas al desprendimiento de este talud no presentan daño estructural.

Descartan daño estructural en edificios por deslizamiento de tierra en Valparaíso
Miércoles 24 de julio de 2019 14:25
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) informó que no existe daño estructural en los edificios de la población Hanga Roa de Valparaíso, tras el desprendimiento de terreno registrado en el cerro Rodelillo.

Un equipo de profesionales y técnicos elaboró un informe técnico que concluyó que las edificaciones cercanas al desprendimiento de este talud no presentan daño estructural, por lo que, no revisten riesgo para los ocupantes de estos departamentos.

El director de Serviu Valparaíso, Tomás Ochoa, junto con destacar esta conclusión, llamó a la tranquilidad de los vecinos diciendo que "pedimos información al Sernageomin, a profesionales de la Pontificia Universidad Católica y además a los ingenieros de Serviu, y los tres han descartado riesgo de colapso o un daño estructural hacia los edificios".

Imagen foto_00000002

Además, expresó que "entendemos la preocupación de las familias y es lógico que ante una situación así se pregunten y tengan dudas con respecto a esto y nosotros tenemos obligación de transmitir tranquilidad. Estamos trabajando para poder resolver la emergencia y avanzar en un proyecto de solución estructural definitivo".

Ochoa detalló que tras la emergencia del pasado lunes, se están desarrollando dos líneas de trabajo: la primera tiene que ver con la contención del deslizamiento del terreno, con las labores con la limpieza para lograr reestablecer la circulación en la vía y la instalación de algunas contenciones provisorias.

Y lo segundo, avanzar en un proyecto de ingeniería, en el cual ya se está trabajando por parte de los equipos de Serviu para abarcar a todos los taludes del sector, la que se espera implementar en el más breve plazo.

Imagen foto_00000003

"Como cualquier solución de ingeniería es una obra de construcción y eso evidentemente toma un poco de tiempo. No es una solución que va a ser inmediata pero sí una solución que sea definitiva" sostuvo el director regional del Serviu.

De acuerdo a lo informado, al momento de la entrega de los departamentos del conjunto habitacional Hanga Roa, Serviu contaba con el proceso administrativo que posibilitó la entrega de los respectivos departamentos.

Ochoa sentenció que "la información que tenemos es que este proyecto tiene recepción de edificación y tienen recepción de urbanización, en el 2013 y 2015 respectivamente, y es parte de lo que establece la Ley General de Urbanismo y Construcción. Pero no es lo más relevante hoy a la hora de trabajar en la solución definitiva que requieren las familias".

Imagen foto_00000004

PURANOTICIA

Cargar comentarios