Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Damnificados del gran incendio de 2013 en Valparaíso esperan que Corte condene a empresas

Damnificados del gran incendio de 2013 en Valparaíso esperan que Corte condene a empresas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Cerca de 200 familias reclaman ser indemnizadas por el siniestro que destruyó más de 350 casas en San Roque, Rodelillo, La Planchada y Los Placeres. Alegatos se retomarán este viernes.

Damnificados del gran incendio de 2013 en Valparaíso esperan que Corte condene a empresas
Viernes 19 de julio de 2019 07:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Para este viernes, a partir de las 9:00 horas, fueron reprogramados los alegatos en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, relativos al juicio en el cual cerca de 200 familias de damnificados reclaman ser indemnizadas por el gran incendio que destruyó más de 350 casas en los cerros San Roque, Rodelillo, La Planchada y Los Placeres, siniestro que se produjo el 14 de febrero de 2013.

El fuego se inició por maniobras de cortes de fierro que realizaba un obrero de la empresa RVC, durante las faenas de construcción de un edificio de la misma. Dos juicios penales dieron como resultado que el soldador Carlos Rivas fuera condenado a una multa y también a trabajos comunitarios, por su acción negligente en dichas faenas.

La sentencia que dictó en marzo de este año el 4º Juzgado Civil de Valparaíso condenó al obrero a pagar $1.000 millones como indemnización, pero rechazó condenar a la empresa inmobiliaria RVC, que es la dueña del terreno y del edificio; y más aún, luego que el mismo Rivas, días después del siniestro, declarara en reiteradas ocasiones que sus jefes le obligaron a mentir, diciendo que estaba pintando.

De igual forma, dicha sentencia también rechazó condenar a Esval a pagar indemnizaciones, a pesar de que se probó en el juicio que los grifos de todos los sectores siniestrados no contaban con agua, y que el incendio se extendió porque Bomberos no contó con ese vital suministro, al punto que Carabineros tuvo que enviar varios carros lanza-agua (guanacos) para apoyar a Bomberos en la labor de contención del incendio.

Imagen foto_00000010

El juicio se encuentra en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, debido a una apelación presentada por el abogado Rodolfo Precht, quien busca revertir el fallo, en el sentido de que sean condenadas las empresas RVC y la sanitaria Esval a pagar la indemnización.

Al respecto, el jurista explicó que "confiamos en que la Corte de Apelaciones corrija la sentencia del juzgado civil. Esta es una gran oportunidad para que se haga justicia en un caso de gran connotación social".

El dirigente de los damnificados de Rodelillo, Carlos Tapia, comentó que "pedimos justicia para nosotros, las víctimas de esas empresas. No queremos más impunidad", y recordó que "perdimos nuestros hogares por el incendio, nuestras casas se quemaron totalmente. Perdimos nuestros recuerdos, nuestros enseres, nuestras mascotas, perdimos todo".

Además, el porteño señaló que "el fallo del juzgado, en vez de aplicar justicia, nos vuelve a dañar. Pedimos a la Corte que sea justa, que ordene reparar el inmenso daño que RVC y Esval nos produjeron. El gerente de RVC prometió ayudar y compensar a los damnificados, y que iba a reconocer la responsabilidad de la empresa, pero jamás lo hizo.".

Cabe señalar que los damnificados de este gran incendio de 2013 protestaron pacíficamente este fin de semana en la plaza Cívica de Valparaíso, frente a la Intendencia Regional, reclamando justicia y pidiendo que la Corte de Apelaciones condene a la inmobiliaria RVC y a Esval a pagar una digna indemnización para las decenas de familias afectadas.

Imagen foto_00000008

PURANOTICIA

Cargar comentarios