Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Corte de Rancagua: causas pendientes de dos salas podrían volver a alegarse

Corte de Rancagua: causas pendientes de dos salas podrían volver a alegarse

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Este miércoles se entregará el número de casos que enfrenta este problema y también cuál será la definición que adopte la Corte al respecto.

Corte de Rancagua: causas pendientes de dos salas podrían volver a alegarse
Martes 9 de abril de 2019 11:42
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El pleno de la Corte de Apelaciones de Rancagua abordó la compleja situación que enfrenta el tribunal ante la suspensión de tres de sus miembros -Emilio Elgueta, Marcelo Vásquez y Marcelo Albornoz-, mientras son investigados por presunta corrupción.

Según informa hoy El Mercurio, se acordó analizar la información de todas las causas que pudieran ser objeto de algún cuestionamiento por haber sido vistas por estos tres magistrados y que, a la fecha, se encontraran con fallo pendiente, ya sea por estar "en estudio" o "en acuerdo".

De acuerdo a esta información, este miércoles se entregará el número de casos que enfrenta este problema y también cuál será la definición que adopte la Corte al respecto. Una posibilidad es que estas causas vuelvan a alegarse, pero ahora ante otros ministros.

Dos de los ministros suspendidos integraban la Primera Sala. Es decir, eran mayoría a la hora de votar y resolver una causa. El otro participaba en la Tercera Sala.

En el caso de las sentencias ya dictadas que pudieran provocar alguna aprensión entre los abogados que las alegaron en la Corte, correrían una suerte distinta, porque su revisión implica ciertas exigencias.

La norma que pudiera invocarse en estos casos es la del artículo 810 del Código de Procedimiento Civil. "En cuanto a los fallos dictados, en general ellos quedarán cubiertos por el efecto de cosa juzgada a menos que se plantee uno de los casos que se contemplan en el artículo 810 del Código de Procedimiento Civil, que permite la excepcional revisión de un fallo pasado en autoridad de cosa juzgada, pero que tiene requisitos difíciles de cumplir", explica el abogado Pedro Pablo Vergara.

Uno de esos requisitos es que previamente debe comprobarse que hubo cohecho o torcida administración de justicia y, por ahora, recuerda Vergara estas acusaciones aún no se encuentran acreditadas.

PURANOTICIA

Cargar comentarios