Ministerio del Medio Ambiente celebró esta decisión y aseguró que se da "solución definitiva a los problemas" que han afectado a la zona desde hace décadas.
Luego de una serie de inconvenientes, finalmente la Contraloría General de la República aprobó el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, el cual fue ingresado por el Ministerio del Medio Ambiente para su evaluación en diciembre pasado.
"Como Ministerio, queremos informar que la Contraloría General de la República ha tomado razón del Plan de Descontaminación (PDA) de Concón, Quintero y Puchuncaví, lo que marca un hito muy importante para los habitantes de estas comunas, que llevaban muchos años esperando", señalaron desde la Secretaría de Estado.
De igual forma, indicaron que "este nuevo paso es parte del compromiso del gobierno del presidente Sebastián Piñera con las familias que viven en esta zona, dando una solución definitiva a los problemas que las han afectado desde hace décadas".
Cabe recordar que la iniciativa se encontraba bajo un manto de dudas; esto, luego que el pasado 20 de febrero fuera retirada debido a observaciones preliminares que detectó Contraloría, abriendo consigo la posibilidad de un eventual rechazo.
Tras subsanar los problemas, el pasado 1 de marzo la Seremi del Medio Ambiente de Valparaíso informó que el plan había sido reingresado al órgano fiscalizador, para su evaluación y poner fin, de alguna manera, a los constantes problemas de contaminación que han afectado a esta zona, denominada "de sacrificio", lo que se evidenció aún más a contar de agosto, cuando comenzaron a registrarse diversos episodios que culminaron con más de 600 personas intoxicadas.
LEER TAMBIÉN: Gobierno reingresó a Contraloría el Plan de Descontaminación de Quintero y Puchuncaví.
Desde el Ministerio del Medio Ambiente señalaron que este lunes entregarán mayores antecedentes sobre este tema.
PURANOTICIA