Por siete votos contra uno, se aprobó -tras una segunda votación- la propuesta de actualización del PRC en la Ciudad del Sol.
Luego que la Seremi de Vivienda y Urbanismo detectara 41 observaciones al Plan Regulador Comunal (PRC) de Quilpué, el Concejo Municipal debió llevar a cabo una segunda votación, en la que finalmente se aprobó la propuesta de actualización con siete votos contra uno.
Las modificaciones vinieron de la mano con nuevas observaciones planteadas por la misma ciudadanía, además de gremios y privados, que quisieron participar del PRC con propuestas que fueron analizadas por la comisión de Régimen Interno y, finalmente, votadas por los ediles de la Ciudad del Sol. No obstante a aquello, los concejales rechazaron la mayoría de las 142 solicitudes formuladas, siguiendo la recomendación realizada por dicha comisión.
Al respecto, los concejales explicaron que el rechazo se generó debido a que las solicitudes obedecían más bien al Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (Premval) que al Plan Regulador Comunal, dos mecanismos completamente diferentes. Cabe señalar que muchas de las propuestas decían relación con aumento de densidades.
Una de las peticiones más polémicas fue la señalada por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), que cuestionaba las áreas de riesgo del nuevo PRC, las cuales se obtuvieron de un estudio realizado hace más de 15 años. Pese a ello, también fue rechazada, por considerar los concejales que los estudios deben ser ejecutadas por este organismo, y no por el municipio.
El alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, manifestó que "esperamos que la propuesta se apruebe (...) si este plan es rechazado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se van a materializar proyectos inmobiliarios en Quilpué, y van a ser proyectos imparables".
PURANOTICIA