Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Con 15 nuevas cámaras buscan fortalecer la seguridad en Valparaíso

Con 15 nuevas cámaras buscan fortalecer la seguridad en Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Municipio porteño destinó el nuevo equipo a sectores estratégicos, los cuales fueron solicitados por la propia comunidad.

Con 15 nuevas cámaras buscan fortalecer la seguridad en Valparaíso
Sábado 16 de marzo de 2019 00:02
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con una completa red de Cámaras de Televigilancia de última tecnología cuenta Valparaíso gracias a la concreción de la V Etapa del proyecto de implementación de estos aparatos de seguridad, que buscan disminuir los índices de delincuencia en la ciudad.

El alcalde Jorge Sharp inauguró las 15 nuevas cámaras, las que fueron instaladas en diversas partes de la comuna, cumpliendo así con la solicitud de los propios vecinos y locatarios de la ciudad.

La instalación forma parte de la V Etapa del Proyecto de Implementación de Cámaras de Televigilancia que la Municipalidad de Valparaíso postuló al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con un monto de inversión que alcanzó los $160 millones, con el cual se adquirieron 11 aparatos. Sumado a ello, se adquirieron cuatro cámaras más, con fondos de la Subsecretaria de Prevención del Delito, por $47 millones.

Entre los sectores en que se ubicarán las cámaras, destacan Playa ancha con el Cementerio Nº3, A. Barrios, Av. Libertad, Carampangue; además del Barrio Puerto con calle Cochrane y Blanco, Av. Brasil, Rodelillo, cerro Bellavista y subida Ecuador por calle Guillermo Rivera, entre otros.

El jefe comunal sostuvo que "en el marco de nuestra gestión logramos concretar una anhelo ampliamente esperado por los comerciantes, los locatarios del sector del Cementerio Nº 3, que la colocación de una cámara de seguridad de última tecnología, que va a permitir desincentivar la comisión de delitos, generar una mayor percepción de seguridad, otorgar mayores instrumentos de persecución a carabineros y además contribuir al proceso de recuperación de las inmediaciones del Cementerio Nº 3".

Las 15 nuevas cámaras de televigilancia, que se suman a las 104 ya existentes, constituyen un medio preventivo, disuasivo en especial para individuos que efectúan robos a transeúntes. Cuando se comete el ilícito permiten canalizar el envío de los medios policiales, realizando una red de imágenes, desplazamientos, participación de cómplices, ubicación de las especies, individualización de los autores y de las víctimas. Para posteriormente, enviar esta información al Ministerio Público apoyando con un medio de prueba irrefutable como lo son las imágenes de un hecho.

Existen, por otro lado, en lugares donde en forma constante y tradicional reciben la llegada de turistas, detectando la presencia de lanzas que concurren a estos lugares para efectuar robos a los visitantes.

Las cámaras grafican en forma constante accidentes de tránsito, sus imágenes plasman la ubicación de los vehículos, posicionamiento de las víctimas y concurrencia de organismos de emergencia. También entregan información de primera calidad ante congestiones vehiculares, logrando gracias a este recurso determinar desvíos que permiten volver a la normalidad estos desplazamientos.

Imagen foto_00000001

PURANOTICIA

Cargar comentarios