Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comunidad de Villa Alemana conoció los alcances que tendrá el Hospital Marga Marga

Comunidad de Villa Alemana conoció los alcances que tendrá el Hospital Marga Marga

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La obra significará una inversión de $129 mil millones y beneficiará a más de 400 mil habitantes de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.

Comunidad de Villa Alemana conoció los alcances que tendrá el Hospital Marga Marga
Jueves 11 de abril de 2019 20:58
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En la última etapa de diseño se encuentra el Hospital Provincial Marga Marga, que junto a la ejecución de los hospitales Biprovincial Quillota - Petorca y Hospital Dr. Gustavo Fricke, de Viña del Mar, renovarán en un 100% la red de alta complejidad del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota (SSVQ).

Actualmente, el Hospital Provincial Marga Marga se encuentra en la quinta y última etapa de diseño, la que debiera concluir en junio de este año, para iniciar el mismo mes de junio, la entrega de los terrenos a la empresa y el inicio de las obras físicas.

En ese contexto, el director del Hospital de Quilpué, Alejandro Alarcón, participó en un encuentro con vecinos de Villa Alemana, para exponer los aspectos más relevantes que tendrá el nuevo recinto hospitalario, y el crecimiento que significará para la población provincial pasar de un centro asistencial a otro.

Al respecto, Alarcón expresó que "es vital poder realizar un trabajo en conjunto con los distintos actores que intervienen en el proyecto del nuevo hospital porque además es un proyecto provincial. Por otro lado, es necesario además socializar con la comunidad los alcances del proyecto, y más aún con los vecinos del sector donde la instalación y la creación del centro hospitalario va generar un gran impacto".

En tanto, la Municipalidad de Villa Alemana expuso los alcances de un Plan Urbano Integral, que considera ejecutar una serie de proyectos urbanísticos en los alrededores del nuevo recinto, beneficiando a amplios sectores poblacionales de la comuna.

Cabe recordar que el proyecto considera 282 camas, entre ellas 50 destinadas a paciente crítico. También tendrá nueve pabellones y tres pabellones de parto, contará con 15 puestos de diálisis, además de una Unidad de Hospitalización Domiciliaria y de Medicina Ambulatoria. Considera también 32 boxes médicos, 19 boxes para otros profesionales, 24 boxes de procedimientos y 14 boxes de urgencia diferenciados, entre otras características.

Imagen foto_00000001

PURANOTICIA

Cargar comentarios