Establecimiento Valle de Quillota inició un paro de actividades debido a una ola de robos que los ha afectado desde enero.
Días complejos se han vivido tras la ola de robos que han afectado al colegio Valle de Quillota, donde el Consejo Escolar de dicha institución llevó a cabo un paro de actividades, a la espera del cumplimiento de un petitorio en temas de seguridad.
Y pese a que la respuesta fue entregada la semana pasada, debido a "malos entendidos" -según indicó el municipio- esto no quedó del todo claro, lo que llevó al colegio a mantener el paro hasta este lunes.
No obstante, durante este lunes todo cambió y se clarificó la situación, acordando retomar las clases y actividades este martes 9 de abril.
Al respecto, el alcalde Luis Mella expresó que "nos pusimos de acuerdo para trabajar. Las puertas del municipio y alcaldía siempre estarán abiertas para recibir al consejo escolar, y pidiendo las disculpas mutuas por acciones que hayamos cometido sin quererlo, tanto parte del Consejo como de la Municipalidad".
LEER TAMBIÉN: Comunidad escolar de un colegio de Quillota suspendió toda actividad por ola de robos.
"Tras la reunión se termina el paro", aseguró Constanza Elgueta, docente de Inglés e integrante del Consejo Escolar, quien señaló que "se lograron los acuerdos esperados" y que "esperamos de aquí en adelante mantener una excelente comunicación, ya que ambas partes fuimos muy honestas al admitir algún error en la forma de comunicación sobre estos incidentes".
Entre las medidas que se implementaron de manera inmediata, se cuenta con cuidadores municipales desde el día viernes, quienes estarán mientras se cumple con los puntos acordados que considera la instalación de cámaras y alarmas de seguridad, además de obras en infraestructuras.
Por último, el alcalde Mella enfatizó el llamado al Ministerio del Interior, a través de sus autoridades respectivas, para que tomen carta junto a las policías, para disminuir los reiterados hechos delictivos en la ciudad: "Seguiremos trabajando en la prevención primaria y la rehabilitación, pero la persecución del delito debe ser liderada por el Ministerio del Interior", concluyó.
PURANOTICIA