Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Colocan primera piedra de nuevo Instituto Teletón en la región de Coquimbo

Colocan primera piedra de nuevo Instituto Teletón en la región de Coquimbo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Tras 4 años del tsunami que afectó a la región, y devastó el antiguo centro de rehabilitación, autoridades se reunieron para dar inicio a las obras del nuevo centro de rehabilitación.

Colocan primera piedra de nuevo Instituto Teletón en la región de Coquimbo
Jueves 23 de mayo de 2019 19:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este jueves se realizó la ceremonia para poner la primera piedra del nuevo Instituto Teletón de la región de Coquimbo, actividad encabezada por Mario Kreutzberger, Don Francisco, junto al ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, y la Intendenta regional, Lucía Pinto.

Tras 4 años del tsunami que afectó a la región, y devastó el antiguo centro de rehabilitación, autoridades se reunieron para dar inicio a las obras del nuevo centro de rehabilitación.

El nuevo instituto ubicado en el sector de la "Quebrada del ají", cercano a Pampilla, contará con una sala de estimulación sensorial, salas de telerehabilitación y una multicancha. Además, crecerán las áreas de enfermería, atención clínica, piscina, gimnasio de kinesiología, entre otras.
El financiamiento de la nueva construcción es de $7.100 millones de pesos otorgados por el Gobierno Regional de Coquimbo.

En este sentido, la Intendenta Pinto destacó la importancia de este acontecimiento y el compromiso que adquirieron con los pacientes de Teletón y sus familias.

Imagen foto_00000001

"Desde que asumimos como Gobierno, éste proyecto para reponer el instituto Teletón Coquimbo ha sido una prioridad para nosotros y hoy estamos cumpliendo. Esta primera piedra es el símbolo de lo que queremos para nuestro país, porque aquí primó el dialogo y trabajo colaborativo por el bien de los niños de la Teletón y sus familias", agregó la autoridad.

Por su parte el ministro Fontaine aseguró que "la construcción de este nuevo centro de rehabilitación, con más de 5.179 metros cuadrados de construcción, refuerza nuestro compromiso con los niños de Coquimbo que se atienden en él, con un espacio que ayudará a mejorar sus tratamientos. Como Ministerio de Obras Públicas construimos el antiguo Instituto y ahora iniciamos las obras de uno nuevo, con un moderno diseño, que contribuirán directamente a mejorar la calidad de la atención y a seguir poniendo a Chile en marcha".

Don Francisco por su parte expresó que "por tercera vez nos ponemos de pie en la región, gracias al apoyo de la comunidad. La primera fue en la inauguración en el 2003, luego con el instituto modular provisorio tras el tsunami en el 2016 en dependencias de la Universidad Pedro de Valdivia, y hoy en 2019 en el sector de la quebrada del ají ponemos la primera piedra junto al compromiso nuevamente de la comunidad. Gracias a todos".

El nuevo instituto espera estar terminado a fines de 2020 y se espera que pueda atender a un total de 1.400 pacientes que se atienden cada año en la región.

Imagen foto_00000003

(Imagen: SeremiSalud_Coq)

PURANOTICIA

Cargar comentarios