Cifras bajaron en Aconcagua (6%), San Antonio (5%) y Viña del Mar (3%). No obstante, en Valparaíso aumentaron 6%.
Carabineros detuvo a 356 personas durante los tres días que duró un operativo policial en la región de Valparaíso, el cual se efectuó en diversos barrios "críticos" y que tuvo como principal resultado el hecho que en la provincia de Marga Marga se hayan reducido los delitos en un 15% producto del trabajo coordinado.
Del total de detenidos, 247 corresponden a delitos flagrantes y 109 por órdenes de detención pendiente.
Además, se realizaron 16 mil controles preventivos, entre los cuales se consignan 8.600 controles de identidad, 5.200 controles vehiculares, 715 controles a locales de venta de alcoholes, 900 a locales comerciales, 578 rondas preventivas a entidades bancarias y 146 de seguridad privada de distintos recintos de la región.
El intendente regional, Jorge Martínez, aseguró que los indicadores de marzo, de las diversas prefecturas de Carabineros, señalan que han disminuido los delitos en un 6% en el Aconcagua, en un 5% en San Antonio, en un 3% en la prefectura de Viña del Mar y en un 15% en la prefectura de Marga Marga.
"Desgraciadamente, han aumentado en un 6% en la comuna de Valparaíso, sobre todo los delitos de hurto con violencia, hurto por sorpresa. Uno, en un 53%, lo que nos tiene muy preocupado. Pues bien, la gran noticia es que en la comuna donde hubo más detenidos en este operativo fue en Valparaíso, con 74 detenidos", señaló la máxima autoridad del Gobierno en la región de Valparaíso.
Por su parte, el jefe de la V Zona de Carabineros, general Hugo Zenteno, indicó que "estos operativos de ronda a nivel nacional son una manera estratégica de poder reducir los delitos que puedan ocurrir en nuestra región. Los esfuerzos han estado radicados en toda la región, pero esencialmente en Valparaíso, de modo que tenemos una cantidad importante de detenidos".
(Imagen de referencia)
PURANOTICIA