Fugas de gas o incendios por mal uso de artefactos de calefacción aumentan durante esta temporada, por lo que Gobernación, Seremi de Energía, SEC, Bomberos y Onemi, reforzaron el llamado a la prevención.
Un llamado a la población a tomar todas las precauciones para evitar emergencias que aumentan en invierno, como las fugas de gas o los incendios por mal uso de artefactos de calefacción, hicieron las autoridades relacionadas a la Red de Protección Civil de la Provincia de Valparaíso. La idea es que la comunidad conozca qué hacer para evitar este tipo de incidentes y cómo actuar ante la ocurrencia de una de éstas.
Para esto, la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, señaló que "en el contexto del Plan Invierno, hemos querido hacer un anuncio a todos los habitantes de la provincia, y es a considerar, en forma preventiva, a que cualquier emanación de gas u olor que sientan en la casa o establecimientos educacionales, llamen a Bomberos. Es muy importante no confundir ciertas emanaciones que no tienen que ver justamente con fugas de gas, sino que con alcantarillados en mal estado o con cámaras colapsadas, por lo tanto, es muy importante llamar a tiempo y en forma oportuna. Dentro de eso, el Plan Invierno también contempla respetar el llamado en materia de marejadas, lluvias, entre otros".
Por su parte, el seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec, indicó que "sabemos que con el frío cierran las ventanas y bajan los niveles de ventilación, por lo que es muy importante preocuparse que todos los artefactos que tenemos dentro del hogar, sobre todo aquellos que funcionan con combustión, como las estufas, calefones y cocinas, tengan ventilaciones suficientes y adecuadas para evitar que se generen intoxicaciones al interior de los hogares y así proteger a nuestra familias".
En la misma línea, el director regional de la Onemi, Mauricio Bustos, señaló que "en esta ocasión lo que hemos querido es instar a la población a que tome las medidas de resguardo suficientes, que revisen sus aparatos de calefacción y una serie de medidas e indicaciones que deben ser consideradas. Queremos tener un invierno adecuado, evitemos secar colchones dentro de las casas, la contaminación intra domiciliaria, entre otros".
Por su parte, Vicente Maggiolo, 2º comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, manifestó que "en esta época generalmente nuestra mayor cantidad de emergencias radica en temas eléctricos o en los tipos de calefacción que tienen los hogares, por lo tanto el llamado es a la prevención, para que puedan, de acuerdo a las posibilidades, con técnicos habilitados por SEC, hacer la revisión de sus implementos eléctricos y de calefacción".
El director regional de la SEC, Patricio Velásquez, destacó que "como Superintendencia de Electricidad y Combustibles hacemos un llamado a todos los usuarios a que hagan las mantenciones adecuadas a todos sus artefactos, ya sean a gas, electricidad o parafina que pueden calefaccionar sus hogares. Las mantenciones deben ser ejecutadas por profesionales instaladores de gas o directamente con las marcas respectivas de los aparatos".
Las emisiones son un elemento importante, ya que las estufas que funcionan con gas o parafina, generan monóxido de carbono, gas venenoso imperceptible, invisible y sin olor, que puede generar, en caso de intoxicación, dolores de cabeza, mareos, náuseas, confusión o debilitamiento general e incluso la muerte, por lo que se recomienda ventilar, periódicamente los espacios a calefaccionar.
Por último, es importante señalar que todas las estufas y equipos de calefacción deben contar con su SELLO SEC, etiqueta que certifica que han superado una serie de pruebas de seguridad y que cumplen con los estándares que exige la normativa.
PURANOTICIA