Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Autoridades de Valparaíso llamaron a vacunarse contra el sarampión, rubéola y paperas

Autoridades de Valparaíso llamaron a vacunarse contra el sarampión, rubéola y paperas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Campaña está dirigida a personas entre 20 y 24 años, 11 meses y 29 días, residentes en Chile.

Autoridades de Valparaíso llamaron a vacunarse contra el sarampión, rubéola y paperas
Martes 26 de febrero de 2019 19:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Municipalidad de Valparaíso reiteró el llamado a vacunarse contra el sarampión, rubéola y paperas, en el marco de la campaña de vacunación que se lleva a cabo durante el primer trimestre de 2019, y que hasta el 19 febrero ha alcanzado solo un 37,3% del 80% de la cobertura de vacunación esperada.

Alejandro Escobar, director del área de salud de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), explico que iniciaron esta campaña "con la idea de poder hacernos cargo de un problema que hoy está afectando no solo a Chile, si no que a la región de Las Américas y a la población de 20 a 24 años".

Además, sostuvo que "queremos apelar a los jóvenes, porque no solamente nos interesa que se cuiden, sino que también sean solidarios, cuidarse también permite que no contagiemos a otros y otras".

La campaña de vacunación busca proteger del sarampión, rubéola y paperas a las personas entre 20 a 24 años, siendo las principales causas de esto, el aumento de los casos de sarampión que han sido reportados en América durante los dos últimos años, que la población nacida desde el año 1993 no ha estado expuesta al virus del sarampión, la migración de población adulto joven desde países que han tenido aumento de estos casos, y que desde 2016 en Chile ha habido brotes de parotiditis o paperas, afectando principalmente al grupo etario de 20 a 24 años.

En tanto, Paola Trujillo, coordinadora del Programa Nacional de Inmunización de la Cormuval, precisó que para poder acceder a esto "no hay requisitos, sino que lo único importante es el rango de edad, de 20 a 24 años. Hay algunas contraindicaciones que se deben tener claras, las personas que tienen inmunodeficiencia por algún motivo y las personas embarazadas no se pueden vacunar".

Quienes estén dentro del rango de vacunación y deseen hacerlo pueden asistir a cualquier Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna o también acercarse a la estación Puerto de Metro Valparaíso, punto habilitado entre las 14:30 y 16:00 horas, de lunes a viernes, desde el 26 de febrero hasta el 8 de marzo.

Imagen foto_00000002

PURANOTICIA

Cargar comentarios