Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
"Astro Maker": El reto de la U. de Talca para llevar la astronomía a escolares

"Astro Maker": El reto de la U. de Talca para llevar la astronomía a escolares

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

A través de módulos interactivos, niños y niñas podrán crear nebulosas, relojes de sol, aprender sobre eclipses y sobre cráteres lunares, entre otra materias.

"Astro Maker": El reto de la U. de Talca para llevar la astronomía a escolares
Miércoles 13 de marzo de 2019 13:27
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El equipo del PAR Explora de Conicyt de la Universidad de Talca creó "Astro Maker: experiencias Interactivas de otro planeta", actividad que invita a estudiantes y docentes a aprender sobre astronomía a través del juego, el ensayo y la experimentación con elementos de uso cotidiano.

"La creatividad no tiene límites". Esta frase es una de las premisas del Tinkering, método que invita a explorar, conocer y construir respuestas sobre el mundo que nos rodea, mediante la manipulación de materiales u observación de fenómenos. Esta técnica nace en el Exploratorium de San Francisco, y es una de las más utilizadas en los museos interactivos para la enseñanza y compresión de la ciencia y la tecnología.

A través de módulos interactivos, niños y niñas podrán crear nebulosas, relojes de sol, aprender sobre eclipses y sobre cráteres lunares entre otra materias, que utilizan el "Aprender haciendo" como metodología para reforzar los aprendizajes de área ciencias de la tierra del currículum escolar.

"En esta actividad buscamos que los escolares aprendan creando sus propias rutas de aprendizaje, a través de la construcción de juguetes, la observación y experimentación científica con objetos cotidianos", explicó Iván Coydan, vicerrector de Vinculación con el Medio UTalca y director de Explora Maule.

"Astro Maker: experiencias Interactivas de otro planeta", se presentará el próximo jueves 21 de marzo desde las 10 a las 18 horas en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca. La actividad de carácter gratuito, está dirigida a delegaciones de escolares de cuarto a sexto básico de colegios del Maule.

PURANOTICIA

Cargar comentarios