Autoridades concurrieron hasta el recinto hospitalario para conocer en terreno la zona donde se han producido varios accidentes viales.
Un enérgico llamado a respetar las normas de tránsito y las señaléticas viales, tanto a automovilistas como peatones, realizaron autoridades de la Seremi de Transportes y del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.
Esto, luego que durante los últimos meses se registraran una serie de accidentes producto del exceso de velocidad y los cruces de peatones en zonas no habilitadas, el último de ellos donde resultaran afectados nueve funcionarios del hospital.
Por este motivo, las asociaciones gremiales tomaron contacto con la autoridad regional, por intermedio del diputado Andrés Celis (RN), para sostener una reunión, plantearle su inquietud y trabajar en algún plan especial para el sector.
Al respecto, el seremi Gerard Oliger explicó que "hemos apreciado que en esta calle hay peatones que cruzan en cualquier parte y que algunos conductores pasan a un exceso de velocidad evidente. Esos dos elementos son una combinación muy peligrosa y es por ello que llegamos hasta acá para reforzar nuestro mensaje de que, lo más importante cuando uno se traslada no es el destino, sino el recorrido".
Aparte de las campañas de difusión permanente, las charlas a instituciones y organizaciones sociales y las visitas a colegios para realizar actividades de educación vial, se elaborará una propuesta de elementos de infraestructura vial que contribuyan a mitigar el exceso de velocidad y las imprudencias.
Katherine Araos, en representación de los tres gremios del hospital Gustavo Fricke, manifestó que "a nuestro juicio se producen accidentes por falta de señalética y otros factores que influyen, como que la gente no respete las leyes de tránsito, lo cual genera un riesgo, tanto para usuarios como los funcionarios".
Finalmente, el diputado Andrés Celis, indicó "me parece que es urgente habilitar, a un costado de la vía, un burladero para que, tanto pacientes como visitas, se puedan bajar de manera segura y evitar accidentes y atochamientos", además de proponer otras medidas adicionales, como extender los tiempos del semáforo de cruce peatonal o "elementos reductores de velocidad y mayor presencia de Carabineros".
PURANOTICIA