![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Establecer un "horario nocturno protegido" para niños y adolescentes, fijar un horario de cierre de botillerías y un compromiso para que los padres realicen actividades con sus hijos, son los temas que abordará la iniciativa.
Desde las 9:00 y las 18:00 horas, los vecinos de Quilpué y otras ocho comunas a lo largo de Chile podrán votar por internet y de forma presencial por la Consulta Ciudadana respecto a la restricción horaria de los adolescentes menores de 16 años.
Establecer un "horario nocturno protegido" para niños y adolescentes, fijar un horario de cierre de botillerías y un compromiso para que los padres realicen actividades con sus hijos, son los temas que abordará la iniciativa.
"Todos reclaman por el Gobierno, reclaman por una cosa u otra, por redes sociales. Bueno, esta es la forma de pronunciarse cómodamente desde su casa el celular o los puntos que tenemos acá", señaló el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres.
Estos puntos están instalados en sectores claves como colegios municipales, centros de salud y comerciales, supermercados, telecentros y sedes sociales en el sector céntrico, además de El Belloto, Retiro, El Sol, Los Pinos, Población Valencia, Villa Olímpica, Canal Chacao y Pompeya; además de los sectores rurales de Colliguay, Los Molles y Los Perales.
Para el edil esto representa una revolución de los municipios y "lo de hoy será una jornada clave, pues dependiendo de su éxito estaremos frente a dos situaciones que podrían cambiar algunos instrumentos cívicos de la política chilena: primero, que se discuta la posibilidad de elegir a nuestros presidentes, parlamentarios, alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales mediante el voto electrónico".
"Y segundo, que los municipios toman fuerza para ser considerados seriamente por el Estado como los gobiernos locales del futuro, el poder descentralizador", finalizó.
PURANOTICIA