Según el último reporte entregado por Onemi, en la comuna se registran al menos 18 personas damnificadas y seis viviendas destruidas.
El alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, manifestó este lunes su preocupación por el avance del fuego en esa zona de La Araucanía, que hasta el momento ha dejado 18 personas damnificadas.
El jefe comunal explicó que de los más de 15 incendios forestales que están activos en la zona sur del país, su comuna es una de las más complicadas: "Prácticamente la comuna está incendiada por todos lados", afirmó.
Según el último reporte entregado por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), en Carahue se registran al menos 18 personas damnificadas y seis viviendas destruidas en los sectores de Remeco, Colico Alto y Pancul Mañio.
Sáez explicó que se sumarán 10 aviones de distintas brigadas de Conaf a las labores de rescate, que "esperamos que se pueda controlar", y además informó que las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de familiares y 10 personas se encuentran en albergues.
La información fue ratificada por Jorge Atton, intendente de La Araucanía, quien detalló que hay 16 focos de incendios forestales activos en la región, siendo los más preocupantes, por el peligro de propagación a lugares habitados, los ubicados en Carahue y Cholchol.
"El tema más complicado es el de Carahue. Están todas las aeronaves más las brigadas. Estuve hablando con el alcalde, me dijo que la noche estuvo más tranquila, no se propagó como en la tarde porque bajó el viento. Nuestra prioridad es centrarnos en esos incendios, que son tres que están muy cercanos entre ellos", explicó el intendente.
Atton dijo que "esto es lo más grave que ha pasado en la región, las condiciones son de un poco menor temperatura, pero igualmente altas para la región, de 30°C, 33°C, ayer en algunas zonas tuvimos sobre 40°C. Esto es absolutamente extraordinario, hay algunos incendios que han partido por roce en el campo", dijo el intendente.
El intendente aseveró que en el sitio están trabajando unidades de Bomberos en los distintos cortafuegos para evitar que las llamas se sigan propagando.
PURANOTICIA