![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
En octubre de 2018, la Ministra de Transportes anunciaba que a partir del 2019 se subsidiaría la tarifa, cuestión que no se ha ejecutado.
Fue en octubre de 2018 cuando la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, llegó hasta Valparaíso para anunciar un plan de salvataje para los trolebuses del puerto. Esto, debido a su delicado estado financiero.
Ese día, adelantaba que a partir del 2019 se subsidiaría la tarifa, complementando los recursos regionales que se puedan entregar para darle solidez a este medio de transporte patrimonial.
Ocho meses después, dicho plan no se ha ejecutado y, peor aún, el consejero regional (core) Manuel Millones (UDI) aseguró que no existe voluntad para buscar una solución al conflicto.
"Los troles de Valparaíso han sido condenados al cierre y esto, fundamentalmente, porque la ministra de Transportes, Gloria Hutt, no cumplió el compromiso que adquirió en orden a lograr el financiamiento e invertir en la subestación eléctrica y las catenarias, que son las líneas por donde se trasladan las máquinas", indicó el core de Valparaíso.
Millones agregó que lo más preocupante es que el acuerdo contemplaba el traspaso de $240 millones, provenientes desde el Fondo de Desarrollo Regional, no obstante, administrativamente ya se zanjó que dichos recursos no pueden ser utilizados para este tipo de obras de empresas privadas, "evidenciando el desconocimiento total de la cartera de Transportes".
Por ello, le pidió a la Ministra de Transportes que "se la juegue" y "haga lo mismo que se hace en Santiago, entregando un subsidio directo con fondos ministeriales, para evitar que los troles se cierren y ahí generamos una incertidumbre".
Finalmente concluyó que "hasta ahora no se ve ninguna voluntad, ni política, ni técnica, para solucionar el problema y los troles estarían cada día más cerca de cerrar sus puertas".
PURANOTICIA