El titular de la Segegob descartó contradicción en la idea de poner fin al reemplazo en huelga y que trabajadores de gobernaciones e intendencias asuman las tareas de los funcionarios del Registro Civil en paro. “Está expresamente prohibida la paralización de los servicios públicos”, dijo.
El ministro de la Secretaría General de Gobierno, Marcelo Díaz, defendió la actuación del Ministerio de Justicia y la Dirección Nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación frente al paro que mantienen los trabajadores de este organismo desde el 29 de septiembre.
Díaz descartó que existan contradicciones entre la idea de poner fin al reemplazo en huelga que se impulsa en la Reforma Laboral y el disponer a funcionarios de intendencias y gobernaciones para que colaboren en los puntos de atención realizando las tareas que no están desempeñando los trabajadores movilizados.
A su juicio eso es "mezclar peras con manzanas", dijo.
"En el servicio público no hay huelgas, de hecho está expresamente prohibida la paralización de los servicios públicos, entre otras cosas, porque los funcionarios públicos gozan de inamovilidad en sus cargos, en sus puestos de trabajo. En consecuencia nada tiene que ver el régimen que regula el Código del Trabajo con el que se establece para la administración pública", señaló.
Por otro lado ante los cuestionamientos al futuro fiscal nacional, Jorge Abbott, por las reuniones que sostuvo con abogados ligados a investigaciones del Ministerio Público y legisladores, antes de su ratificación en el Senado, el vocero de La Moneda aseguró que el reemplazante de Sabas Chahuán "tiene toda la legitimidad que corresponde".
"Él fue seleccionado por la Corte Suprema, fue seleccionado por la Presidenta de la República y contó con el respaldo de 32 senadores. Cuenta con todas las condiciones formales y sustantivas para ejercer el cargo", afirmó el titular de la Segegob.
Pn/gm
AGENCIA UNO