Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tarud por fallo: "Empieza a desmoronarse el sistema jurídico de Naciones Unidas”

Tarud por fallo: "Empieza a desmoronarse el sistema jurídico de Naciones Unidas”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Parlamentario PPD y otros miembros de la comisión de RREE de la Cámara rechazaron enfáticamente el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Tarud por fallo: "Empieza a desmoronarse el sistema jurídico de Naciones Unidas”
Jueves 24 de septiembre de 2015 18:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Jorge Tarud (PPD), miembro de la comisión de RREE de la Cámara, afirmó que el fallo de la Corte Internacional de Justicia significa que "empieza a desmoronarse el sistema jurídico de Naciones Unidas".

En su opinión, los jueces de la Corte de La Haya "no han respetado el Derecho Internacional, no han respetado el Pacto de Bogotá, no han respetado un tratado centenario".

Agregó que es una mala señal que se ha enviado al mundo entero "de total incertidumbre con las fronteras de todos los países", porque ahora, dijo, nadie estará libre que este tribunal revise y hasta modifique tratados vigentes.

"Y por eso quiero señalar, responsablemente, que Chile no va a aceptar ceder territorio. Que la Corte lo tenga claro", enfatizó el parlamentario PPD, quien añadió que eso no significa retirarse del juicio, porque ahí deberá defenderse "de un fallo inaceptable e inédito donde la Corte actuó en absoluta ilegalidad".

Por su parte, la diputada Andrea Molina (UDI), también integrante de la comisión, aseguró que este fallo traerá "consecuencias para Chile en muchos ámbitos, porque estamos hablando de inversiones, del norte de Chile, de inseguridad e inestabilidad y por sobretodo de cómo se va a plantear hoy día la defensa de Chile ante esta situación".

La diputada Molina aseveró que "para la Cancillería, para el Gobierno y para la economía de Chile, sin duda alguna este es un golpe tremendo que nos afecta definitivamente y que no sabemos cómo vamos a enfrentar, porque nunca se esperó un fallo tan negativo como el que estamos enfrentando en este minuto".

A su vez, el diputado José Manuel Edwards (RN) estimó que Chile, simplemente, no puede aceptar este fallo y consideró que "la Corte ha traicionado el motivo por el cual Chile firmó el Pacto de Bogotá en 1948, que no era otro que la existencia del artículo VI que le permitía y le daba seguridad a Chile que no se iban a reabrir los casos anteriores a 1948".

Recordó que Bolivia no ratificó en ese minuto el Pacto de Bogotá, precisamente porque no le permitía reabrir el diferendo con Chile. Sin embargo, agregó, en 2011 levantó su reserva con el solo hecho de demandar a Chile.

Pn/ci
ATON CHILE 

Cargar comentarios