Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Suprema ordena a Legionarios de Cristo reparar daño ambiental en Lo Barnechea

Suprema ordena a Legionarios de Cristo reparar daño ambiental en Lo Barnechea

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Deberán retirar material de demolición y reparar el suelo de Cerro del Medio para que pueda ser sembrado. Además deberán plantar especies nativas y poner en marcha medidas de recuperación del hábitat de las distintas especies de aves del lugar.

Suprema ordena a Legionarios de Cristo reparar daño ambiental en Lo Barnechea
Jueves 29 de octubre de 2015 14:05
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte Suprema condenó a la congregación religiosa Legionarios de Cristo a reparar el daño ambiental causado en el denominado Cerro del Medio, ubicado en la comuna de Lo Barnechea, por el acopio de material de desecho por trabajos de demolición.

En fallo dividido , la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Pedro Pierry, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval y los abogados (i) Jorge Lagos y Rafael Gómez- confirmó la resolución de primera instancia, dictada el 27 de diciembre de 2013, pero "con declaración que se acoge, además, la medida de reparación ambiental de retiro de todo el material de relleno depositado, debiendo disponerse este material en un sitio autorizado por la autoridad sanitaria, con expresa condena en costas".

La sentencia de la Corte Suprema acoge el recurso de casación presentado en contra del fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago -que confirmó la sentencia del Décimo Tercer Juzgado Civil que condenó a la congregación por el daño ambiental-, solo para agregar que la parte condenada debe retirar todo el material de desecho vertido en la quebrada El Culén, que produjo serios daños en la flora y fauna en uno de los denominado "cerro isla" de la capital.

"El autor del daño causado al medio ambiente debe proceder a la reparación de éste, lo que importa, la reposición del mismo o de uno o más de sus componentes a una calidad similar a la que tenían con anterioridad al daño causado, o en caso de no ser posible, restablecer sus propiedades básicas", dice el fallo.

"Atento a lo anterior, al no decretar la medida de retiro del material, los sentenciadores del grado cometieron las infracciones denunciadas en el recurso, desde que liberaron al demandado de reponer el medio ambiente a una calidad similar a la que tenía con anterioridad al daño causado, siendo esto posible de efectuar con la medida solicitada por el demandante, basándose para dicha decisión en un costo ambiental significativo, del cual no existe prueba en el proceso que demuestre que la medida de reparación solicitada podría generarlo, sino todo lo contrario, al ser mayor el beneficio de ejecutar la medida que las molestias transitorias que pudieren ocasionar", se agrega.

De esta forma, la parte condenada deberá extraer todo resto de material de demolición y en general toda basura, escombro o elemento extraño al lugar, como asimismo la extracción, retiro y disposición de todo material rocoso en la superficie del suelo superior a 10 centímetros, debiendo implementarse un plan que permita enriquecer su sustrato y recuperar sus características físico-químicas, de modo tal que prepare el suelo para la posterior siembra, debiendo incluir en todo caso el nivelado y rastrillado del terreno junto con la confección de casillas para la reforestación del sector.

También ordena reparar las especies arbóreas y arbustivas afectadas, plantando en el primer caso especies nativas de Quillay, Litre, Espino y Maitén y en el caso de los arbustos, Colliguay, Bacaris y Maqui.

Además deberán implementar medidas de recuperación del hábitat de las distintas especies de avifauna que fueron desplazadas a consecuencia del relleno.

Asimismo tendrán que elaborar y ejecutar planes bianuales de seguimiento ambiental, por un periodo no inferior a 5 años, que den cuenta del estado de recuperación de los componentes ambientales afectados y medidas necesarias para la total recuperación del sector.

La resolución se adoptó con los votos en contra de los abogados integrantes Lagos y Gómez, quienes estuvieron por confirmar la sentencia impugnada.

Imagen foto_00000001
Pn/gm
AGENCIA UNO

Cargar comentarios