La Sociedad de Fomento Fabril señaló que "este tipo de prácticas dañan las bases de funcionamiento de los mercados y la imagen de la actividad empresarial".
La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) expresó su enérgico rechazo a todas las acciones que atenten contra la libre competencia. Esto tras el requerimiento presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) contra la empresa CMPC Tissue S.A y Sca Chile S.A (ex Pisa) por haber creado y participado de un cartel para asignarse cuotas de mercado y fijar precios en la venta de los productos de la categoría papeles tissue.
"Estas acciones dañan seriamente las bases de funcionamiento de los mercados y la imagen de la actividad empresarial, indispensables para un desarrollo armónico y equilibrado de la sociedad", indicó en un comunicado la Sofofa.
"Valoramos que, según lo informado por la empresa CMPC Tissue, al tomar conocimiento de la existencia de estas prácticas anticompetitivas, el directorio haya tomado diversas y drásticas medidas en su organización y equipo humano, para evitar que estos hechos se vuelvan a repetir", se indica en la misiva.
La institución agregó que espera que las empresas aludidas "manifiesten la forma en que repararán el daño causado por las acciones de sus ejecutivos".
Además, la SOFOFA asegura que "se le ha encargado al Comité de Relaciones Internas y Ética que, a la brevedad, proceda a recabar toda la información pertinente del caso y recomiende al Consejo General las medidas que correspondan".
Pn/cp
AGENCIA UNO