Se suma a la presentada el martes por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por los supuestos ilícitos de cohecho y malversación de caudales públicos.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) se querelló hoy viernes en contra del senador UDI Jaime Orpis por presuntos delitos tributarios vinculados al financiamiento irregular de su campaña a parlamentario, en el marco del caso Corpesca.
Esta querella, interpuesta hoy en el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, se suma a la presentada el martes por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por los supuestos ilícitos de cohecho y malversación de caudales públicos. El CDE pidió el desafuero del senador.
Lo mismo había solicitado el fiscal nacional Sabas Chahuán a la Corte de Apelaciones de Santiago, el viernes 23 pasado, para formalizar al senador por presuntos delitos de cohecho, fraude al fisco y lavado de activos. La Corte declaró admisible la solicitud.
La investigación a Orpis comenzó cuando el ex gerente general de Corpesca, Francisco Mujica, declaró en mayo pasado ante la fiscalía que al senador UDI se le pagó una suma mensual con cargo a boletas de servicios de terceros. El total de estos aportes llegaría a los 230 millones.
Según Mujica, al senador Orpis se le entregaron recursos mensuales para su campaña senatorial de 2009 y también en 2010, tras ser electo, debido a que la campaña lo había dejado con un "importante déficit económico", por lo cual solicitó ayuda.
Sin embargo, los aportes habrían continuado hasta el 2013, por montos de $2 millones mensuales, aunque también se han detectado traspasos por hasta $10 millones. La investigación está bajo reserva.
La fiscalía sostiene que los montos se habrían entregado "a cambio de favorecer los intereses" de la empresa a través de su labor parlamentaria, lo que constituiría cohecho.
En el requerimiento se citan una serie de acciones y votaciones, donde el senador actúa de acuerdo a las "pretensiones" de la empresa y plantea opiniones de la firma como si fueran "personales" en el marco de la tramitación de la ley de pesca.
Sabas Chahuán asumió la investigación del caso Corpesca en junio pasado, que hasta ese momento era llevado por la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente.
Chahuán tomó la medida en consideración de que el entonces fiscal metropolitano Oriente, Alberto Ayala, había trabajado en Corpesca.
Orpis se encuentra con licencia médica debido a un infarto que sufrió a principios de agosto.
Sabas Chahuán dejará el cargo el próximo 1 de diciembre y al día siguiente asumirá Jorge Abbott.
Pn/cp
ATON CHILE