
A través de 4 comics, videos y láminas para redes sociales, se muestran situaciones como “No me deja ver a mi familia”, “Me pidió las claves”, “Llega de sorpresa a buscarme”, “Maneja mi sueldo”, “Me revisa el celular”, “Me dice qué ponerme”. Ministra Claudia Pascual llamó a denunciarlas.
Con el fin de mostrar las distintas formas de maltrato y violencia contra las mujeres y apuntar a su prevención, el Sernam lanzó este lunes la campaña "Esto es Violencia".
Dado al público al que está enfocada, la iniciativa se difundirá principalmente a través de las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube, y mediante acciones en terreno en todo el país.
La ministra del Sernam, Claudia Pascual , indicó que la violencia contra las mujeres en Chile "es un problema transversal y del que nos tenemos que hacer cargo todas y todos como sociedad para su erradicación".
Agregó que "desde el Sernam y futuro Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, estamos apuntando a avanzar hacia un cambio cultural sobre la base del respeto y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, de modo de poder lograr que las chilenas puedan vivir una vida libre de violencia".
La secretaria de Estado destacó el sentido de esta campaña, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, para detectar y prevenir la violencia, e indicó que "miles de mujeres en nuestro país sufren por el control en sus vidas por parte de sus parejas. Eso es entender mal el cariño y el afecto que se pueden tener en una relación. Controlar no es amar, no es cariño, ni es confianza. El control es violencia".
La ministra hizo un llamado para que estos temas se conversen al interior de las familias, amigos, lugares de trabajo, centros de estudio, de manera de visibilizar y crear conciencia sobre la necesidad de terminar con este problema social que afecta a 1 de cada 3 mujeres en Chile.
A través de 4 comics, videos y láminas para redes, en la campaña se muestran situaciones como "No me deja ver a mi familia", "Me pidió las claves", "Llega de sorpresa a buscarme", "Maneja mi sueldo", "Me revisa el celular", "Me dice qué ponerme".
Estas situaciones resumen en parte las diversas formas de control y violencia hacia las mujeres, como la exigencia de las claves de correo electrónico y redes sociales, revisar el teléfono o el computador.
También una forma de control hacia las mujeres es impedir la relación con amigas o la familia y el control de la apariencia física (cómo vestirse, cómo maquillarse).
La campaña plantea que la violencia contra las mujeres no tiene ninguna justificación.
Pn/ci
ATON CHILE