La acción legal buscará que las productoras de pollos Agrosuper S.A., Empresas Ariztía S.A. y Agrícola Don Pollo Limitada compensen adecuadamente a los consumidores afectados por dicho actuar.
Tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó las multas por US$60 millones a beneficio fiscal por colusión en el mercado de la carne de pollo contra Agrosuper S.A., Ariztía S.A. y Agrícola Don Pollo Ltda., el Servicio Nacional del consumidor (Sernac) anunció que presentará próximamente, una demanda colectiva en contra de las productoras de pollos, tal como se anunció en septiembre de 2014 una vez que se dictó el fallo del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).
El objetivo de esta acción legal es que las empresas compensen adecuadamente a todos los consumidores que se vieron afectados por sus prácticas colusorias, en la que se distribuyeron la producción en base a proyecciones de ventas. "En la demanda les pediremos al tribunal que determine los grupos de consumidores afectados de acuerdo a parámetros objetivos, tarea que se encuentra avanzada gracias a los informes elaborados previamente por la FNE, pero además no descartamos realizar otros análisis que nos permitan este propósito", enfatizó el director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz.
"Es indignante que las empresas se coludan para lucrar, infringiendo la libre competencia que debe existir en los mercados, pero por sobre todo, que dicha práctica afecta los bolsillos de miles de familias chilenas que consumen este tipo de productos", aseguró la autoridad.
"La ratificación por parte de la Corte Suprema del fallo del TDLC es un hito muy relevante, pero ahora es el turno que las empresas compensen a los más afectados, como son los consumidores, motivo por el cual se emprenderá el camino judicial para conseguir este objetivo", explicó el director.
Pn/cp
AGENCIA UNO