Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Seremi Metropolitana de Salud le 'declara la guerra' a los flotadores

Seremi Metropolitana de Salud le 'declara la guerra' a los flotadores

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Rosa Oyarce llamó a padres a que tengan presente que los flotadores son "simples juguetes" y que los niños jamás deben usarlo "como un elemento de seguridad".

Seremi Metropolitana de Salud le 'declara la guerra' a los flotadores
Jueves 24 de enero de 2019 17:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La seremi Metropolitana de Salud, Rosa Oyarce, fiscalizó los elementos de flotación que se comercializan en el barrio Meiggs, donde cursó dos sumarios a locales que fueron inspeccionados.

En la ocasión, supervisó que los productos acuáticos inflables contaran con válvulas antirretornos, tapones adheridos y firmes y con el etiquetado exigido por norma. Junto con ello, anunció el retiro de cerca de 3.000 unidades de este tipo de elementos, cuyo rótulo se encontraba en inglés o chino.

Tras la fiscalización, Oyarce señaló que "el propósito de estas exigencias es reducir el riesgo de asfixia por inmersión debido a la pérdida repentina de flotabilidad si el aire se libera a través de la entrada".

Además, la seremi dijo que este procedimiento se realizó para "concientizar a padres y adultos, quienes deben tener presente que los flotadores son simples juguetes y que de ninguna forma deben usarlo en menores de edad como un elemento de seguridad".

"Para que un niño se ahogue, sólo son necesarios 27 segundos y cinco centímetros de agua, por lo que la constante supervisión de un adulto es irremplazable. Muchas veces los flotadores proporcionan una falsa sensación de seguridad, ya que estos elementos no son efectivos a la hora de prevenir un accidente", complementó la autoridad.

Los principales peligros de estos elementos son que pueden pincharse, romperse o escurrirse, especialmente los flotadores tipo rosca, ya que la mezcla de agua y bloqueador en el cuerpo del niño genera un jaboncillo que provoca que los menores resbalen, quedando completamente sumergidos en el agua.

Advertencias y recomendaciones

Entre las principales advertencias que entregó la autoridad es que sean utilizados en lugares donde el niño no pueda perder el equilibrio y bajo vigilancia de un adulto. 

Las indicaciones de estos productos deben ser indelebles y de un color que contraste con el cuerpo de un juguete.

La altura mínima de las letras debe ser de 3 milímetros y la advertencia en juguetes inflables deberá estar a menos de 100 mm de uno de los orificios de inflado.

Ninguna publicidad o ilustración deberá indicar o dar a entender que el niño estará a salvo con dicho juguete si se le deja sin vigilancia.

PURANOTICIA

Cargar comentarios