"Si vas a pedir dulces, hazlo siempre acompañado de un adulto" o "no entres a ninguna casa extraña, sólo llega hasta la puerta".
Con un grupo de personajes terroríficos (y otros no tanto) caminando por el Paseo Ahumada, el Servicio Nacional de Menores (Sename), buscó acercar la campaña "Halloween Seguro" para entregar consejos a los transeúntes con la finalidad de que los padres y adultos responsables eviten situaciones de riesgo para los niños y niñas durante este festejo.
En las redes sociales, el servicio entregó consejos tales como "si vas a pedir dulces, hazlo siempre acompañado de un adulto" o "no entres a ninguna casa extraña, sólo llega hasta la puerta" con el fin de concientizar a la comunidad sobre el cuidado que se debe tener en esta celebración.
La institución entregó las siguientes recomendaciones para enfrentar las situaciones de riesgo:
- Salir a buscar dulces en un horario prudente. Ojalá antes de oscurecerse por completo.
- Salir siempre acompañado por un adulto.
- No hacer ingreso a ningún hogar. Recibir dulces sólo en las puertas de las casas.
- Tener cuidado con los perros de la casas, con el fin de evitar mordeduras.
- Contar con identificación de los niños (ojalá pulsera con nombre) y datos de contacto.
- No insistir cuando en una casa respondan que no tienen dulces.
El Sename hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar sospechas de maltrato a los teléfonos de denuncia de Sename 800 730 800, al de la Policía de Investigaciones (PDI) al 134 o el 147 de Carabineros, donde existe la posibilidad de pedir el resguardo de la identidad. "Nuestra preocupación está centrada en la protección de los niños y niñas, y a eso apunta esta campaña, a que los padres o adultos responsables de los niños que celebran esta fiesta tomen los resguardos necesarios, y evitar así que se produzcan situaciones de riesgo", explicó la directora nacional, Marcela Labraña.
Pn/cp
AGENCIA UNO